Personal de Vialidad Nacional monitorea cada 3 horas la evolución de la grieta que desde el jueves se vino a sumar a los desastres que caen sobre Comodoro en los últimos tiempos. Entre el domingo y este lunes se abrió 2 centímetros más.
“Evidentemente es un macizo muy grande que genera grietas a unos 70 metros del camino alternativo que se hizo en 1995 y eso está descolgado. Primero afectó a la gente que iba del sur y ahora a los que viajan desde el norte. Se estuvo rellenando casi 150 metros como para ir evaluando el movimiento”, dijo el secretario de Control Operativo, Ricardo Gaitán.
El funcionario remarcó que más allá de que ya no circulan camiones –aunque puede haber alguna excepción por necesidades internas de la ciudad-, “es tan intenso el tráfico liviano que el impacto genera repercusiones”.
Al mediodía está prevista otra reunión de evaluación en la cual seguramente el personal técnico de Vialidad brindará un informe más detallado. El miércoles traerían un tomógrafo especial desde San Juan para analizar hasta “dónde se halla el corte y qué pasa abajo, que es lo que no se ve. Monitorear y focalizar los cortes que no se ven”, añadió Gaitán.
Además, recordó que están habilitados tres caminos alternativos, ya que al del Centenario y al Roque González se sumó el de la calle Alvear que desemboca en la caballeriza cercana a Saavedra, en la zona norte.
“Pedimos precaución, salir antes y yo en lo personal no descarto un corte de ruta porque de seguir cediendo esto, ya se pone en juego la suerte de la gente que transita por allí”, concluyó Gaitán.