Linares descartó que exista un proyecto para lotear el espacio verde en Km 4

"Nosotros no vamos a hacer nada que afecte a la gente", aseguró el viceintendente a raíz de la manifestación que el martes efectuaron residentes de los barrios próximos al denominado Monte de los Olivos ante la supuesta erradicación de ese espacio verde para la creación de 23 lotes. "Quiero aclarar que oficialmente, no se presentó ninguna documentación en el Concejo por este tema", afirmó.
El viceintendente Carlos Linares se refirió ayer al reclamo de un centenar de habitantes de la zona norte de Comodoro Rivadavia por la posible erradicación del espacio verde ubicado a la vera de la ruta Nacional 3, para la creación de lotes fiscales.
En ese marco, Linares aclaró: "oficialmente no se presentó ninguna documentación en el Concejo por este tema, por lo que quiero darles tranquilidad a los vecinos porque no vamos a hacer nada que le afecte a la gente".
"El sábado estuve en el barrio Castelli y ayer por la tarde (martes) tomé contacto con referentes del Covicup, para dar la tranquilidad de que oficialmente, hoy no hay nada presentado", indicó el viceintendente en diálogo con Radio del Mar.
En referencia a la presunta presentación de un empleado de la Secretaría de Tierras en el lugar como denunciaron los vecinos, el viceintendente indicó: "no conozco a esa persona y lo hablaré con el secretario (del área, Alberto Parada) como corresponde".
En ese contexto, se refirió a la demanda habitacional que presenta Comodoro Rivadavia. "Entendemos la necesidad que tenemos en materia de lotes, pero también tenemos en cuenta la necesidad e importancia que tiene, preservar ciertas cosas como los espacios verdes", expuso.
"Una cosa es hacer terrenos y otra amontonar gente", enfatizó y sostuvo que "tenemos que tener paciencia porque conocemos la ansiedad y necesidad por tener un terreno fiscal, pero desde el Estado tenemos que entregarlos con todo porque sino en la ansiedad o en el apuro, se entregan sin lo necesario y después tenemos los reclamos de la gente", concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico