Los asaltantes del Cementerio Oeste no tenían antecedentes y quedaron libres

Se trata de los dos sujetos detenidos el sábado por apuntar y robar a un peatón frente al cementerio. La policía los detuvo, secuestró el auto utilizado para escapar y fueron imputados por el delito cometido. Uno de los sospechosos conocía a la víctima.

El propio hombre asaltado en plena mañana del sábado sobre la calle Islas Leones, frente al Cementerio Oeste, fue quien alertó a la policía tras sufrir el robo. El hombre denunció que al acercarse uno de los sujetos, lo reconoció y pensó que lo iba a saludar.

Los sospechosos increparon y apuntaron con un arma al peatón para despojarlo de su billetera con documentación, dinero y tarjetas. Los ladrones huyeron a bordo de un Chevrolet, pero fueron atrapados por la policía a unas 10 cuadras, en la calle Ángel Velaz al 1000, en el barrio San Isidro labrador.

La audiencia judicial se desarrolló en la Oficina Judicial, donde la funcionaria fiscal Silvia Chaura imputó a los detenidos Gustavo Illames (28) y Alejandro David Vallejos (26) por el delito de robo agravado, cuya actitud par el disparo no puede tenerse por acreditado.

La representante fiscal también expuso que la víctima conocería a Illames y pensó que lo iba a saludar. Sin embargo, el sujeto lo empujó contra un vehículo y le robaron sus pertenencias. La mayoría de los elementos fueron encontradas entre las prendas de vestir de los detenidos.

Ninguno de los detenidos posee antecedentes computables, y se prevé que la calificación legal del delito podría mutar y la pena en expectativa sería muchísimo más baja. Por esas razones, Chaura no pidió medidas privativas, sino de protección para la víctima como la prohibición de acercamiento y contacto.

Los imputados estuvieron asistidos por la defensora pública María de los Ángeles Garro, quien pidió la libertad de sus clientes. De esa forma, el juez Alejandro Soñis hizo lugar a la parte defensiva y los hombres salieron en libertad.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico