Con una toalla en el pelo en forma de turbante y una taza de té en la mano, la madre escucha con interés a la actriz y al actor que, en el umbral de la puerta, le comentan que han notado que su hijo los miraba en todo tipo de pantalla. Le explican que sus videos están destinados a adultos y que no representan la realidad.
La madre llama a su hijo, que se lleva un buen susto al ver a los dos visitantes completamente desnudos, y al final le dice que tienen que "hablar" sobre "la diferencia entre lo que [el niño] ve en internet y las relaciones en la vida real".
Una portavoz del gobierno neozelandés explicó que el video "Keep it real online" se enmarca en una campaña más amplia para sensibilizar a los padres sobre los peligros que entraña internet para los niños, por la pornografia, la captación de menores para fines sexuales o el acoso. "La acogida de esta campaña fue enorme", declaró a la agencia AFP.
"En la primera semana y media, los anuncios fueron visionados 11 millones de veces en internet", agrega. El video sobre pornografía fue visionado cerca de 2 millones de veces en YouTube.
El anuncio "busca llamar la atención sobre el hecho de que muchos jóvenes obtienen su educación sexual a través de la pornografía", explicó. "Esto puede ser muy problemático para los más jóvenes a causa de los mensajes negativos que la pornografía expande sobre el consentimiento, la imagen del cuerpo, la sexualidad", añadió.