Un grupo de estudiantes de la ENERC —la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica— de Comodoro Rivadavia decidió transformar una necesidad en oportunidad. Lo que comenzó como una movida interna para recaudar fondos destinados a equipar a los ingresantes de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D y Tecnologías Digitales, tomó forma de evento abierto a la comunidad. Así nació “Marea Alterna”, una propuesta que combina gestión, arte y movimiento en el sur.
El encuentro se llevará a cabo este viernes 7 de noviembre, de 17 a 20 horas, en el Centro de Información Pública, y será de acceso libre y gratuito. La iniciativa no solo busca fortalecer el trabajo de la sede comodorense de la ENERC, sino también abrir un espacio de encuentro entre instituciones educativas y artistas locales.
Uno de los ejes del proyecto es tender puentes con el Instituto Superior de Formación Docente N°806, que nuclea profesorados de orientación artística. La idea es ofrecer a estudiantes y docentes en formación la posibilidad de mostrar sus producciones fuera del ámbito académico y compartir escena con creadores independientes de la ciudad.
El evento incluirá una feria gráfica, con obras de ilustradores, estudiantes de la ENERC y del Profesorado de Artes Visuales; proyecciones de trabajos y tesis realizados en la carrera de Animación 3D; y presentaciones musicales en vivo que reflejan la diversidad del circuito alternativo local.
En el escenario estarán Mengua, con su sonido influenciado por el shoegaze y el emo noventoso; Gvanaco, con una propuesta instrumental y progresiva; El Sepelio de los Infelices, que fusiona rap y metal; y DJ Niconi, con un set de soft tech y rock nacional.
En palabras de sus organizadores, el propósito es construir comunidad artística y contribuir al desarrollo de una escena cultural más articulada, diversa y accesible.
Más información en: