Más de 50 adolescentes en limpieza de playas de Km 3

El encuentro tuvo como objetivo la relación de la comunidad con su entorno costero.

En el marco del programa “Playa Limpia, Horizonte Azul”, más de 50 adolescentes y jóvenes de entre 13 y 23 años que concurren a Patria Grande y a la Dirección de Programas, participaron este sábado de una jornada de limpieza en las playas de Km 3.

La subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Julieta Miranda, destacó la iniciativa y remarcó que “fue un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso con el ambiente, donde cada gesto sumó a la construcción de una comunidad más consciente y participativa”.

La propuesta fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, en articulación con Fundación del Golfo y la empresa de recolección de residuos Urbana, con el objetivo de promover la participación juvenil, el deporte y la cultura del cuidado ambiental, al mismo tiempo que se fortalecen los lazos comunitarios.

En este sentido, Miranda subrayó que “esta primera acción del Programa Horizonte Azul refuerza la importancia de encontrarnos, de aprender colectivamente y de redoblar nuestro compromiso con el mar y la costa que nos identifica”. Asimismo, agradeció el acompañamiento de Fundación del Golfo, el recibimiento del Club Náutico de Km 3 y la colaboración de Urbana, que aportó logística y una charla de concientización sobre el cuidado del medioambiente.

La finalidad de este tipo de actividades es sensibilizar sobre la importancia del cuidado de las playas y la gestión responsable de los residuos urbanos, además de promover el trabajo en equipo, la participación juvenil en iniciativas comunitarias y la apropiación de los espacios náuticos como entornos seguros y accesibles.

Cabe destacar que los jóvenes y adolescentes que asisten a Patria Grande y a la Dirección de Programas cuentan con el acompañamiento de equipos profesionales que trabajan diariamente para garantizar su acceso a derechos, su desarrollo integral y su participación en la vida comunitaria.

Finalmente, la funcionaria valoró la respuesta de los participantes, indicando que “la devolución por parte de los adolescentes y jóvenes fue muy positiva. La idea es seguir sumando más jóvenes y diferentes áreas de la Secretaría para acercar actividades a todas las direcciones”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico