Muerte en el banco: jefa policial afirma que Fiscalía no le dijo nada

La muerte en extrañas circunstancias de un hombre de 41 años que fue a pedir un préstamo al Banco Francés de Trelew y terminó discutiendo con un directivo de la entidad, continúa bajo un halo de misterio. En su manifestación del lunes, los familiares afirmaron que desde Fiscalía les dijeron que se trató de un caso de abuso policial.

“Las investigaciones continúan desde el día uno, en su debido tiempo, cumpliendo con los plazos establecidos. Con disposición de la justicia para lo que se requiera y más teniendo en cuenta que hubo dos empleados policiales que participaron en el momento”, manifestó la comisario Laura Mirantes.

El 16 de febrero, Daniel Huichulef perdió la vida en el interior del Banco Francés con sucursal en Belgrano casi 9 de Julio, de Trelew. El incidente involucró a personal policial. La comisario Mirantes, jefa de la seccional Primera, explicó que “las investigaciones continúan desde el día uno, en su debido tiempo, cumpliendo con los plazos. Con disposición de la justicia para lo que se requiera y más teniendo en cuenta que hubo dos empleados policiales que participaron en el momento”.

El lunes “tuvimos la presencia de la familia aquí en nuestra comisaría con una marcha pacífica, en donde vinieron a reclamar una situación que es de público conocimiento, que es el fallecimiento y que responsabilizan a la Policía”.

“Reitero que la causa está en investigación, no tenemos nada que ocultar, no hay nada que vayamos a contradecir en cuanto a la investigación en sí y la Justicia sabrá cómo continuar con la situación, pero desde la Policía estamos dispuestos a colaborar y a participar de lo que la justicia requiera”, sintetizó.

Mirantes relató a Jornada que “lo único que puedo decir con exactitud es que cuando sucedió esto, que nos dan aviso de que ya había fallecido, trabajamos en el lugar junto al jefe de la Unidad Regional. También estuvo presente el fiscal y el funcionario fiscal. Todos pudimos ver que hay cámaras y que hay testigos presenciales. Está el mismo gerente de la institución que ya dio su declaración y ahí hay sobradas pruebas de cómo fue el accionar de la Policía. Nosotros mismos sugerimos en su momento que se realice la autopsia para clarificar el caso. Ni bien se acercó la ambulancia para hacer las reanimaciones, determinaron el fallecimiento por un paro cardiorrespiratorio”.

En cuanto a los resultados de la autopsia y análisis conexos que se realizaron en el cuerpo de Huichulef, Mirantes dijo: “Todo el mundo en el momento en que uno fallece se para el corazón, pero lo que se puede determinar con la autopsia es cuál es el causal o motivo del paro cardiorrespiratorio, al igual que los análisis de sangre y demás solicitados por fiscalía que tengo entendido que están próximos a llegar los resultados”.

“En lo que respecta a la autopsia no tengo conocimiento de los resultados y además Fiscalía no nos notificó de ningún exceso policial en cuanto a lo que es la normativa de procedimientos”. Así lo había afirmado en la marcha del lunes Cinthia Huichulef, hermana del trabajador pesquero.

Para finalizar, Mirantes sentenció: “Pero a ciencia cierta sé perfectamente que se cumplió con el requerimiento dado por el gerente del Banco”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico