Ofrecen un taller de orientación vocacional y ocupacional en Rada Tilly

El proyecto se desarrolla por segundo año consecutivo y está destinado a alumnos que cursan el último año del nivel secundario en la Escuela 718. Tiene una duración de seis encuentros donde se apoya a los jóvenes en su transición al mundo del trabajo.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly comenzó esta semana un taller de orientación vocacional y ocupacional a cargo de la psicopedagoga, María Inés Bogado, y la terapista ocupacional, Patricia Gómez. Está destinado a los estudiantes que cursan el último año del secundario en la escuela 718 y su participación es voluntaria.
La secretaria de Desarrollo Social, María Eugenia Medina, explicó: "dado el éxito de la experiencia del año pasado, por segundo año consecutivo retomamos el proyecto con alumnos del nivel secundario de la escuela 718 de nuestra ciudad. Por intermedio de la escuela convocamos a todos los chicos de sexto año interesados en participar del proyecto e iniciamos ya los encuentros esta semana".
Asimismo, detalló que el proyecto parte de una iniciativa municipal que propone un espacio de contención e información para que los jóvenes encuentren el acompañamiento y las herramientas necesarias para decidir, construir y dar inicio a su proyecto de vida personal y laboral.
El taller se desarrolla todos los lunes en la biblioteca de la institución y tiene un extensión de seis encuentro durante un mes y medio de duración donde se brinda una asesoría integral que facilita el autoconocimiento y el conocimiento de la realidad laboral y educacional con presentación de carreras y oferta educativa de distintas universidades, ocupaciones a elegir, aplicación de test o pruebas vocacionales y diseño de Currículum Vitae, entre otros contenidos.
"Nuestro proyecto nace para brindar asesoramiento y ayuda gratuita y accesible, como una alternativa por fuera a las opciones que ofrece el círculo comercial y privado, y promueve un momento de escucha y acompañamiento a los jóvenes para ayudarlos a pensar en su futuro y a elegir un oficio, una carrera o un trabajo acorde a sus gustos e intereses", subrayó Medina.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico