Otro camión protagonizó un choque a metros del ingreso al casco céntrico

Cinco días después del accidente en el que un camión con acoplado que se quedó sin frenos arrolló a un vehículo y embistió a otros seis en Güemes casi San Martín; ayer a la mañana en la zona de El Infiernillo otro camión con acoplado rozó a una camioneta que circulaba en la misma dirección, en el sentido norte-sur de la Ruta 3. La Ford Ranger terminó estrellada contra el guarda rail y su conductor sufrió traumatismos.
A las 10 de ayer otro transporte de carga protagonizó un accidente a metros del ingreso al casco céntrico de Comodoro Rivadavia. Ocurrió cinco días después que un camión con acoplado se quedó sin frenos en Güemes casi San Martín, arrolló a un automóvil y embistió a otros seis.
Según informaron fuentes policiales y el área municipal de Tránsito, un transporte de la empresa Villacorta ayer protagonizó un choque sobre la ruta Nacional 3 al pie del Cerro Chenque. Impactó contra una Ford Ranger, que circulaba en el mismo sentido.
El camión Ford Cargo, dominio AA 417 PM, con acoplado patente AA 564 RP, era conducido por Hernán Uribe Iglesias, e impactó a una Ford Ranger, patente EFX 624.
El conductor de la Ranger fue identificado como Camilo Schmidt y según las fuentes consultadas, sufrió traumatismos en su brazo izquierdo.
El conductor de la camioneta le comentó a los inspectores que fue encerrado por el camión y a raíz del roce terminó impactando contra el guarda rail.
El accidente generó un importante embotellamiento del tránsito en el sentido norte-sur de la Ruta 3.
Este nuevo accidente se suma también al de un camión Mercedes Benz 1114 que el miércoles a la noche se quedó sin frenos en Rivadavia, entre 13 de Diciembre y Pastor Schneider y embistió a dos vehículos.
Este tipo de accidentes vuelve a poner el tapete un reclamo histórico por parte de la ciudadanía de Comodoro Rivadavia, que consiste en que el tránsito pesado se desvíe por fuera del casco céntrico para evitar este tipo de accidentes, lo que reactivó la demanda para que se construya un camino de Circunvalación.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico