Otro vuelco en la Ruta 3 por derrape en laguna congelada

El tramo de la Ruta Nacional Nº 3 que va desde el límite provincial hasta Caleta Olivia sigue siendo escenario de accidentes de tránsito que tienden a incrementarse en la temporada invernal.

En la madrugada de este miércoles hubo otro vuelco de un vehículo a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad del Gorosito, en inmediaciones de la playa denominada Bajada de la Osa, donde se forma una laguna de regulares dimensiones a consecuencia de las lluvias.

Alrededor de las 8:30 la misma se hallaba prácticamente congelada debido a las bajas temperaturas, provocando el derrape de un Ford Focus de color blanco que iba en dirección norte, el cual terminó volcando y quedó en posición invertida sobre el talud que divide el antiguo trazado de la ruta con un tramo inconcluso de la autovìa.

El rodado era ocupado por un hombre de 54 años y de su hija de 32, ambos residentes en Caleta Olivia, quienes solo acusaron golpes leves pero igualmente fueron trasladados a la guardia del Hospital Zonal como medida preventiva.

En ese mismo sitio y por la misma causa, en horas de la tarde del martes había volcado una camioneta Chevrolet S10 y a menos de dos kilómetros, casi de manera simultánea, un Toyota Corolla, lo que motivó que la policía dispusiera el corte total de la circulación por unos cincuenta minutos, tras lo cual impuso una medida de restricción para prevenir nuevos accidentes.

Vale recordar que el tramo de casi 45 kilómetros que va desde la Comisaría Ramón Santos hasta Caleta Olivia presenta serios riesgos los que se incrementan por la falta de mantenimiento y las inclemencias de la temporada invernal: lluvia, nieve y heladas.

CHARCO1.JPG

A la aparición de nuevos baches, se le suman lagunas y deslizamiento de barro por el movimiento de suelo que generaron los tramos inconclusos de la autovía, sin que se hayan concluido trabajos de drenajes, no solo en tramos rectos sino también en la zona de persistentes curvas cercanas al paraje La Lobería.

Y todo ello sin olvidar el deteriorado cruce de carriles ubicado en la zona de playa Asina, sin que Vialidad Nacional de haga cargo de una simple reparación del terreno.

También es oportuno cuestionar tanto la impericia como la prepotencia de algunos conductores que no reducen la velocidad en temporales de lluvia o pavimento escarchado, con riesgos de vida propia y ajena.

A modo de ejemplo, a media mañana de este miércoles, cuando un camión grúa estaba retirando el Ford Focus volcado, varias camionetas pasaron por encima de la laguna a excesiva velocidad.

En uno de los casos, a uno de los conductores ni siquiera le importó que su rodado podría haber derrapado y cruzado de carril en el momento que un camión de gran porte circulaba en sentido contrario (foto).

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico