Peones de Lewis atacan con gas pimienta a manifestantes

Trabajadores de la estancia del magnate Joe Lewis también apedrearon a los integrantes de la séptima Marcha por la Soberanía.

Las organizaciones sociales que participan de la séptima Marcha por la Soberanía a Lago Escondido denunciaron que peones del magnate Joe Lewis los atacaron con gas pimienta, piedras y escombros para impedir su paso por el Camino de Tacuifí, la principal vía de acceso al lago. Las imágenes publicadas por la Fundación Interactiva para la Cultura del Agua, uno de los movimientos convocantes, expusieron las heridas que sufrieron muchos de los participantes.

"Organizaciones sociales y la prensa se posicionaron, antes del mediodía, detrás de la entrada de Tacuifí y fueron amedrentados con gas pimienta, mientras los organizadores buscaban respuestas por la clausura del camino público", advirtieron sobre el comienzo del ataque. Y continuaron: "Más tarde, los trabajadores de la estancia del súbdito británico volvieron a reaccionar de forma violenta, esta vez con piedras y escombros". Entre los presentes también está el diputado nacional del Frente Todos, Daniel Gollan.

La marcha, que integran organizaciones como la CTA Autónoma, los sindicatos ATE, UnTER y organizaciones sociales como FeNaT y la CCC, y partidos políticos como UP, PTP y PCR, reclama el libre acceso al lago en el marco de la Constitución Nacional. Mediante un comunicado denunciaron que "la Policía y un enrejado impidieron su paso a Lago Escondido" y afirmaron que "los verdaderos usurpadores de la Argentina son los Lewis, los Benetton, los Zorreguieta".

La Justicia rionegrina ratificó la orden de abrir el camino Tacuifí para acceder al lago Escondido mediante un fallo firmado el último 22 de septiembre por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bariloche.

Más tarde, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, defendió el accionar de la policía provincial y destacó que buscó cuidar "la integridad de las personas y de los bienes". En diálogo con Télam, puntualizó: "Ese es nuestro rol. Cuidar la integridad de las personas y de los bienes".

El paso de los manifestantes fue impedido por una gruesa reja, mientras intentaban avanzar a través del sendero que conduce al Lago. Además, los barrotes del portón fueron untados con grasa de camión y se pusieron alambres de púa con el objetivo de impedirles el ingreso.

En medio de los forcejeos, que tuvo el intento previo por derribar el rejado con piedras y hasta con una amoladora, uno de los manifestantes resultó herido en su rostro a raíz de un piedrazo de los peones de Lewis. Unos 25 se encontraban montados a caballo y otros a pie, con rebenques, gomeras y gas pimienta que llegaron a tirar desde el portón.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico