Las intensas lluvias que afectan a Comodoro Rivadavia desde el sábado y que ayer se volvieron más intensas con la caída de 33 milímetros en 24 horas, generaron que las secretarías municipales de Desarrollo Humano y Familia, Infraestructura y el área de Defensa Civil desarrollaran un trabajo en conjunto de asistencia a las personas afectadas por el temporal en distintos sectores de la ciudad.
Desde Defensa Civil manifestaron que no se registraron evacuados, pero se entregó una gran cantidad de nylon, leña, colchones y frazadas.
El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, sostuvo que las tareas comenzaron en las primeras horas de ayer en los barrios Máximo Abásolo, Quirno Costa, Abel Amaya, Fracción 14, Kilómetro 14 y Bella Vista Norte ya que "son los lugares donde llegaron más solicitudes. Atendimos alrededor de 60 casos, que quizás se incrementen, pero estamos trabajando para concurrir a todas las solicitudes".
En este contexto, se encuentran trabajando dos equipos de guardia de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia junto al equipo de Defensa Civil para unificar una sola línea de reclamos y a partir de allí coordinar la asistencia a todos los sectores de esta ciudad.
El funcionario municipal destacó que tras el alerta del Servicio Meteorológico Nacional de que continuaría lloviendo hoy y mañana, se reforzará la entrega de leña, nylon, frazadas y colchones y que todo el personal abocado estará expectante a los llamados. Además, se continuará con el cronograma del Plan Calor.
PLUVIALES
Según el Servicio Meteorológico, en esta ciudad cayeron más de 33 milímetros de agua durante la jornada de ayer y se espera que continúen las lluvias intensas hasta el viernes.
En este sentido, el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, destacó: "los pluviales funcionaron muy bien pero hay algunas situaciones detectadas en la zona de Fracción 14 y zona norte, pero son menores, de acumulación de agua en zonas bajas".
"Hay una cuestión que vamos a chequear que es en la zona frente a USMA (en Kilómetro 5), donde hay acumulación de agua que se produce de vez en cuando, por cuestiones de la dimensión de la cañería, pero vamos a ver si proyectamos alguna solución definitiva porque se han generado inconvenientes, donde se llena de agua la parte de la ruta a la altura del club", agregó.
Asimismo, subrayó que se previnieron cuestiones menores que puedan llevar a acontecer pero "en líneas generales venimos bastante bien. Por supuesto que esta cantidad de lluvia y el frio traen otras consecuencias pero en cuanto al tema estrictamente de evacuación de agua estamos bien".
En cuanto al tránsito vehicular, Boyero dimensionó que no es inconveniente desplegar maquinaria vial en las diferentes calles de tierra de esta ciudad, pero que hay que esperar a que el temporal pase para evaluar cada sector afectado.
"Hay algunas retroexcavadoras que están dispuestas en distintos puntos de la ciudad a fin de solucionar alguna emergencia puntual. Por ejemplo, si algún canal se tapa, porque suele suceder esto cuando la gente deja basura en la calle, que tapa los sumideros".
"Cuando el suelo está tan húmedo no es conveniente pasar la máquina, pero apenas terminen las lluvias, nos encontramos listos y con todo lo necesario para realizar tareas de mantenimiento y repaso de calles", añadió.
CONTINUAN LAS LLUVIAS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en la jornada de ayer se registró una mínima de 1 grado y una máxima de 5, con vientos moderados a regulares del sector este y la caída de agua nieve durante la tarde.
Asimismo se detalló que para hoy se espera un cielo nublado a parcial nublado, inestable por la tarde con vientos leves y variables y poco cambio de temperatura. La mínima sería de 0 grados y la máxima de 7 grados.
Mientras, para mañana se prevé que el cielo estará nublado y poco cambio de temperatura donde la mínima llegaría a 2 grados y la máxima sería de 6 grados.
Además, se pronosticó que las precipitaciones continuarían hasta el viernes, con mínimas que serían de 2 grados y máximas de 8 grados.
Este fenómeno se extendería en todo el sudeste de Chubut y el noroeste de Santa Cruz por lo que el SMN anunció alerta meteorológica para estas zonas ya que se espera que caigan en total 50 milímetros de lluvias en forma localizada.
Otra de las alertas se encuentra en la zona cordillera del noroeste de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y San Juan por los fuertes vientos que se estiman que alcanzarán ráfagas entre 70 y 140 Km/h.
También se informó de un alerta por nevadas persistentes en la zona cordillerana y sur de Chubut, del sur de Mendoza, oeste de Neuquén y Río Negro y norte de Santa Cruz.
- | Regionales
- | TEMPORAL
- 17 agosto 2016