Petroleros saca cuentas para ver qué ítems pagan Ganancias

A partir de las nuevas disposiciones, el gremio de petroleros convencionales comienza a hacer cuentas para determinar qué ítems pagan el Impuesto a las Ganancias. Los dirigentes sindicales de todo el país piden la eliminación del tributo.

En la primera parte de la negociación paritaria 2023/2024, los gremios petroleros y las cámaras empresarias acordaron que se eximirá la totalidad de las horas extras para el pago de Impuesto a las Ganancias.

En tanto, el Ministerio de Economía de la Nación y la AFIP han determinado diferentes medidas para aliviar el pago de este tributo a los trabajadores. Un ejemplo de ello es la Ley 27.718 que exime del pago de Ganancias a las remuneraciones que perciben médicos, auxiliares y técnicos de la salud en concepto de guardias obligatorias.

En este sentido, el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut lleva a cabo un análisis de cada uno de los dictámenes para ver de qué manera repercute en cada uno de los adicionales convencionales que tienen los trabajadores en sus salarios.

Las autoridades del gremio de petroleros convencionales comenzaron a cruzar datos con un estudio contable para elaborar un informe y presentarlo ante las cámaras empresariales en junio cuando las partes se vuelvan a reunir. “La idea es tratar de llevar alivio a los trabajadores del sector por todos los medios posibles”, subrayó Carlos Gómez, secretario adjunto del gremio, en diálogo con La Voz del Sindicato.

El objetivo de este informe es unificar criterios para que no existan problemas en el futuro. “Tanto nuestros compañeros de comisión, delegados y el sector de recursos humanos de cada empresa tienen que tener una sola línea de interpretación de esos dictámenes para después se devuelva en retroactivo de enero lo que corresponda por reintegro”, aclaró el dirigente sindical.

Las acciones de Nación no alcanzan para los gremios. Sus titulares quieren la eliminación total del Impuesto a las Ganancias porque consideran que a los trabajadores se les cobra un “impuesto solo por trabajar”.

“Nosotros queremos que se atienda el reclamo del sector teniendo en cuenta que la proyección del Plan Energético Nacional para los próximos cinco años apunta a aumentar casi un 70% la producción de petróleo y un 30% de la producción de gas. Eso generará un saldo exportable que significa recaudación de divisas para el Estado Nacional. Entonces si los trabajadores posibilitan la recaudación de divisas, lo mínimo que tiene que hacer el Gobierno nacional es atender el planteo que estamos presentando para quedar eximido del Impuesto a las Ganancias”, subrayó Gómez.

El informe del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut estará listo esta próxima semana y será presentado a las operadoras y el Gobierno nacional por Jorge Avila para comenzar a diagramar en un nuevo alivio para los trabajadores.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico