Piden que condenen al adolescente que le robó al director de la Oficina Judicial

El juicio oral contra el adolescente acusado por el robo agravado que sufrió en febrero del año pasado el director de la Oficina Judicial de Sarmiento, concluyó con los alegatos de las partes y en ese marco la Fiscalía solicitó su declaración de responsabilidad y la imposición de un tratamiento tutelar, mientras que la Defensa Pública reclamó la absolución.
El adolescente, que en la actualidad tiene 18 años, llegó a esta instancia acusado por el delito de robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda. Es por el delito ocurrido durante la mañana del 13 de febrero del año pasado en el domicilio particular del director de la Oficina Judicial de Sarmiento, quien se encontraba con su grupo familiar.
El tribunal unipersonal fue presidido por el juez penal de Sarmiento, Alejandro Rosales, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Laura Castagno. En tanto que el acusado fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún.
En la segunda y última jornada de debate se dio lectura a toda la prueba documental que reunió la parte acusadora durante la etapa preparatoria y que fue ofrecida durante la audiencia preliminar para ser ventilada en esta ocasión. Luego, se dio lugar a los alegatos de las partes.
En la oportunidad, Castagno consideró que no existieron controversias sobre la materialidad, en tanto el punto de discusión se centralizó respecto a la autoría.
En este sentido, sostuvo que la prueba producida en el juicio permitió acreditar que el imputado es el autor del delito por el cual lo acusó el Ministerio Público Fiscal.
Sus argumentos se basaron en las declaraciones de la víctima, los testigos que observaron al joven cuando trasladaba un televisor LED en inmediaciones de la casa de la familia damnificada y la prueba científica producida por la Brigada de Investigaciones y el Área de Criminalística del Ministerio Público Fiscal.

LO DETECTARON LAS CAMARAS

Al respecto, destacó las imágenes obtenidas de una cámara de seguridad instalada en un comercio ubicado sobre avenida Colonos Sudafricanos. En ese video se pudo observar que el sábado 13 de febrero de 2016, minutos antes de las 7, tres jóvenes caminaban por ese sector del barrio 22 Viviendas.
Asimismo, se registró que intentaron ingresar a otras dos casas, hasta que doblaron por calle Etchezar en dirección a la vivienda de la familia del funcionario judicial.
Castagno, también detalló la división y asignación de tareas que el grupo realizó durante el ingreso, permanencia y salida del hogar de las víctimas.
Por último, requirió al tribunal que declarara la responsabilidad penal del imputado e indicó que como tratamiento tutelar propuso que permanezca en el domicilio de sus padres con la debida intervención del Servicio de Protección de Derechos de la Municipalidad. También que se ordene la presentación de informes socio ambientales elaborados por autoridad competente.
A ello, agregó que el adolescente debe ser incorporado en algunos de los cursos ofrecidos por el Centro de Formación Profesional o establecimiento de enseñanza pública similar.
En esta misma línea, incluyó la obligación de retomar los estudios en una escuela pública o privada y mantenerlos; presentarse mensualmente ante el Servicio del Cuerpo de Delegados de Sarmiento y prohibición de ausentarse de esta localidad por todo el tiempo que dure el tratamiento tutelar.
A su turno, Oyarzún pidió que se declarara la nulidad de la detención efectuado por el personal policial en razón de las contradicciones que surgen de los testimonios policiales y el texto de la acusación presentada por la Fiscalía.
Con respecto a otras medidas judiciales, señaló que los acusadores no habían requerido el secuestro de las prendas de vestir de los detenidos. Según el defensor esto hubiera permitido que la ropa que supuestamente llevaban los sospechosos, fueran exhibidas en el juicio frente a los testigos.
En su conclusión, consideró que la parte acusadora presentó indicios anfibológicos que no lograron establecer la certeza requerida en esta etapa del proceso. En consecuencia, pidió la absolución del adolecente procesado.
Luego de escuchar a las partes el juez se retiró a deliberar y los convocó para el miércoles, ocasión en la que dará a conocer el veredicto.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico