Pidieron 8 meses de prisión condicional para un abusador 

La fiscal del caso y el defensor presentaron en la ciudad de Sarmiento una propuesta de juicio abreviado por cuatro abusos sexuales simples contra una menor de 13 años. El joven imputado reconoce la autoría y acepta la pena de no ir a la cárcel. 

La audiencia de juicio abreviado se desarrolló este lunes en la Oficina Judicial de Sarmiento. La fiscal Rita Barrionuevo y el abogado de Fiscalía Matías Ayuso solicitaron al juez Ariel Quiroga la homologación de un acuerdo de juicio abreviado contra el joven, de 21 años, imputado por cuatro hechos de abuso sexual simple contra una menor.

La fiscal describió los ataques sexuales contra la chica e indicó que los delitos ocurrieron entre los meses de agosto y noviembre de 2019, en una vivienda del barrio Los Álamos de esa ciudad.

Luego, detalló los medios de prueba testimoniales y documentales que se obtuvieron durante la investigación. Afirmó que los abogados defensores del acusado se manifestaron de acuerdo con la aplicación del procedimiento de juicio abreviado, acotando que

el imputado debe reconocer la existencia de los delitos, asumir su participación y manifestarse de acuerdo con la imposición de la pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional; es decir que no va preso.

La abogada del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) informó que habían mantenido encuentros con el padre de la víctima a los fines de asesorarlo respecto del acuerdo y los alcances, aclarando que el padre expresó su consentimiento sobre el juicio abreviado en función de que el grupo familiar quiere ponerle un fin a la causa.

El defensor público, Marcelo Catalano, explicó que había dialogado con su asistido para manifestarle el contenido del acuerdo, la pena a imponer y las reglas de conducta que debe cumplir, indicando que su cliente reconocía la existencia de los delitos, admitía su participación y la condena.

El juez le indicó al acusado que las reglas de conducta que debe cumplir consisten en que no debe cometer nuevos delitos, realizar presentaciones ante el servicio social y respetar la prohibición de contacto o acercamiento contra la víctima. En caso de incumplir algunas de esas medidas, la pena se convertirá en cumplimiento efectivo.

Quiroga informó que la homologación del acuerdo será notificada a las partes dentro del plazo legal establecido.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico