Pintaron un pañuelo verde para seguir concientizando sobre el aborto legal

Pinceles y pinturas de color verde y blanco fueron los elementos que sirvieron para dejar plasmado un pañuelo verde en la plaza de la Escuela 83, como símbolo de la lucha por el aborto libre, gratuito y legal. En ese lugar también se brindó información a la comunidad sobre la iniciativa que se debatirá el 8 de agosto en el Senado.

El 8 de agosto se votará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en la Cámara alta del Congreso de la Nación. Y ante la falta de información de muchos sectores, diferentes organizaciones sociales realizan campañas en todo el país para concientizar a la población sobre la iniciativa que debatirán los senadores.

Es por eso que “Juntas a la Izquierda” pintó ayer un pañuelo verde en la plaza de la Escuela 83 y brindó información sobre la iniciativa de aborto legal, seguro y gratuito, así como también sobre cómo exigirlo en el sistema de salud bajo la figura de ILE (Interrupción Legal de Embarazo).

La pintada se inició a las 14.30 y se extendió hasta las 18, donde un grupo de personas llegó al espacio público con pinceles y pinturas de color verde y blanco. La tarea se extendió durante más de cuatro horas y cada vez se sumaron más personas.

“La actividad de hoy (por ayer) fue para visibilizar en las calles el apoyo a la campaña por la legalización del aborto y para repudiar los dichos del médico (Abel) Albino, que dijo que los preservativos permitían el contagio del HIV. Nosotros repudiamos ese tipo de declaraciones porque lo único que hacen en desinformar”, sostuvo Emilse Saavedra, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) e integrante de Juntas a la Izquierda.

En este sentido, la dirigente sostuvo que hay exposiciones que se basan solamente en lo religioso y lamentó la desinformación de muchos legisladores.

Saavedra también manifestó que el feminismo continuará unido y organizado pese a que no se apruebe el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado y aseveró que la próxima lucha será para pedir por un Estado laico. “La iglesia es el principal obstáculo para que no salga la ley (de legalización del aborto) porque se mete en cuestiones de salud pública y con llamados extorsivos a los senadores para que no voten más esta ley. No queremos que el Estado subsidie más a la iglesia. No es estar en contra de la fe sino separar las cuestiones”, subrayó.

CONTINUA LA AGENDA VERDE

En Comodoro Rivadavia la “agenda verde” continuará el martes cuando centros de estudiantes y agrupaciones de diferentes niveles educativos realicen un “estudiantazo” para expresar su apoyo al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.

En este marco, se confirmó que también se mantendrá los “martes verdes” donde el MST y la agrupación “Socorro Rosa Rabiosa” brindarán una jornada de concientización en la plaza de la Escuela 83. Mientras que el sábado 4 se llevará a cabo un conversatorio sobre el aborto en el local del MST, ubicado en Huergo 1547.

En ese mismo espacio, el miércoles 8, se realizará una vigilia para escuchar el debate sobre el proyecto por el aborto legal, seguro y gratuito.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico