La Asociación Portuguesa de Comodoro Rivadavia fue ternada para el premio «Talentos 2006» implementado por la Secretaría de Comunidades Portuguesas —que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de ese país—, a fin de homenajear a quienes mantienen vivas las raíces portuguesas en el mundo.
Hace tiempo, desde la Asociación se enviaron antecedentes para participar puntualmente en el rubro «asociativismo».
Fue así como entre más de 500 candidatos se seleccionó a los portugueses de Comodoro y a su institución, a quienes el embajador de Portugal, Joaquím Ferreira Márques, les comunicó que estaban ternados.
Luego, se les indicó que los resultados de la selección final se conocerán el día 30 de junio, cita para la que un representante viajará a Lisboa.
La condición para participar era destacarse en artes, ciencia, comunicación social, deporte, difusión de la lengua portuguesa, empresariado, humanidades y/o asociativismo.
En ese sentido, lo que realzó la Asociación fueron sus actividades comunitarias, la enseñanza del idioma, el sostenimiento intenso de los cuerpos de baile, de los cuales uno, «Amiztade», viajará el 29 de junio a Portugal en su primera visita como embajadores argentinos e hijos de portugueses que quieren conocer la tierra de sus abuelos.
RECONOCIMIENTO
«No cabe duda de que este reconocimiento es un gran estímulo para toda la comunidad lusitana de nuestra ciudad, porque evidencia una preocupación del gobierno portugués por el desarrollo de las entidades que trabajan para mantener vivas las raíces de la patria lusitana», manifestó una de las autoridades de la Asociación, María Amado, al ser consultada por el significado de haber sido ternados para el premio.
Amado, explicó además que el Ministerio portugués convocante realiza tareas de divulgación de su cultura y tradiciones, especialmente entre los luso descendientes, «para que se prolongue en ellos la portugalidad que caracteriza a los viejos emigrantes del país».
También dijo que «la terna es una gran sorpresa. Sabemos que se inscribieron más de 500, para la categoría asociativismo y que quedaron las comunidades de Luxemburgo y Uruguay».
En ese sentido, Amado estimó que lo que hicieron las autoridades portuguesas fue considerar la vida institucional de la Asociación local, que es la más austral del mundo, y que tiene una activa agenda y trayectoria.
Para demostrarlo, se enviaron a Europa recortes de diarios, en los cuales se refleja el trabajo que hacen los portugueses en Comodoro. En la institución se agrupan 500 portugueses y descendientes.
Como anécdota, Amado explicó que en la feria del libro de Buenos Aires el poeta y dramaturgo portugués José Luis Peixoto se sorprendió de que hubiese una institución que conservara las costumbres de Portugal tan al sur del continente y les obsequió un libro. Esa misma sorpresa y regocijo parece ser el que vibró en los corazones de los portugueses que ternaron a la Asociación y que definirán si la premian o no, algo que se sabrá en junio próximo.