La jueza María Servini procesó sin prisión preventiva a ex funcionarios del área de Turismo del gobierno de Mauricio Macri. En la misma resolución se dictó el procesamiento de dos empresarios que estuvieron involucrados en la maniobra de corrupción investigada.
En 2016 -cuando el ministro de Turismo era el cordobés Gustavo Santos- se decidió a través del Consejo Federal de Turismo (CFT) la realización de una campaña publicitaria por radio para promover distintas localidades de todo el país durante la Semana Santa. Se contrató a una empresa de forma directa para que distribuyera la pauta en las radios y a la compulsa de precios se invitó a otras dos. Se determinó que las tres empresas -”Team Media”, “Publicidad 10″ y “80/20 Marketing & Publicidad”- estaban relacionadas entre sí, por lo que para los investigadores judiciales no hubo una real competencia. Y se direccionó la contratación. La campaña se hizo, eso no está puesto en duda.
El CFT tiene carácter consultivo y está integrado por el Ministerio de Turismo y Deportes y representantes de todas las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires y su misión es la de fomentar el planeamiento y las actividades turísticas en todo el país.
El caso se abrió por la denuncia que en 2018 había hecho el empresario de medios dedicados al turismo Gonzalo Yrurtia ante la Oficina Anticorrupción que por entonces encabezaba Laura Alonso. En 2018 la OA pidió informes al CFT. Pero recién en 2022 cuando la OA estaba a cargo Félix Crous -que renunció hace unos días- se formalizó la denuncia penal luego de la investigación preliminar.
La denuncia le tocó a la jueza Servini quien le delegó la investigación al fiscal Federico Delgado. El fiscal pidió la indagatoria de los imputados porque determinó que se cometieron dos delitos: el de negociaciones incompatibles con la función pública y el de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En 2016 el presidente del CFT era el entonces ministro de Turismo de Salta, César Mariano Ovejero y el coordinador de ese órgano consultivo era Claudio Massetti. Al frente del ministerio estaba Santo y lo secundaba como secretario de Turismo Alejandro Eloy Lastra, quien hoy cumple funciones en la agencia Córdoba Turismo. Para la época de los hechos investigados el subsecretario de Promoción Turística de la Nación era el también salteño Fernando García Soria, actualmente secretario de Cultura y Turismo de la ciudad de Salta. La directora de asuntos jurídicos del ministerio de Turismo era Ana Inés Gradin, quien se mantiene en su cargo. Los empresarios que intervinieron en la maniobra son Marcelo Rafael Barrientos y Mauricio Jörgensen.
Fuente: Infobae