Una adulta mayor fue encontrada el martes pasado en un campo ubicado entre las zonas de Aldea Epulef y Colan Conhué, a unos 25 kilómetros de la primera localidad en un procedimiento en el que se buscaban postes robados se encontró a la de más de 70 años en situación de esclavitud y sin su DNI.
A partir de esto, se notificó a las diferentes áreas del Estado nacional y provincial, y este viernes la Justicia Federal de Esquel ordenó un operativo de rescate, además de un allanamiento en el establecimiento denominado “Cerro Guacho”.
Las actuaciones estuvieron a cargo de la DPI de Esquel en conjunto con personal de Colan Conhué y Seguridad Rural de Trevelin. La causa se encuentra en manos del juez federal Guido Otranto, quien libró la orden, informó radio Cadena 3 Patagonia.
Además de las autoridades policiales, actuó en el abordaje de la situación la Dirección Provincial de Lucha contra el Tráfico y la Trata de Personas, a través de una trabajadora comunitaria de salud de la zona.
Así, además de rescatar a la mujer, en el lugar se identificaron a los propietarios del establecimiento, se realizó una inspección y se secuestró documentación vinculada al hecho y que comprometería la situación procesal de los dueños.
En cuanto a la mujer, se pudo determinar que tiene 74 años y fue trasladada en ambulancia, en primera instancia, al Hospital Zonal de Esquel para recibir atención médica y luego se la alojó en un hogar para su seguimiento, quedando a disposición del Juzgado Federal y de la Dirección de Lucha contra la Trata de Personas de Rawson.
La causa se inició, en principio, por violación a la Ley Nº 26.364 y su modificatoria 26.842. Los detalles del hallazgo de esta mujer, ocurrido días atrás, los había brindado a Radio 3 el comisario de Colan Conhué, Alejandro Carranza.