El debate se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidido por el juez penal, Alejandro Rosales, quien tras la culminación de la etapa de presentación de prueba resolvió dictar sentencia y en ese marco declarar a Montesino autor penalmente responsable del delito de portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal. Ello, en los términos de los artículos 189 bis, inciso 2, primer párrafo y 45 del Código Penal.
Asimismo, Rosales le impuso el acatamiento de una serie de reglas de conducta por el plazo de dos años, período en el cual Montesino deberá fijar domicilio y someterse a la supervisión del Cuerpo de Delegados de Control, donde tiene la obligación de presentarse cada tres meses.
El hecho ventilado en el juicio tuvo lugar el 17 de julio del año pasado, aproximadamente a las 6:55, en avenida San Martín y calle Patagonia. En ese lugar, la policía intentó identificar a Montesino.
Según señalaron fuentes judiciales de Sarmiento, el imputado decidió no brindar sus datos y comenzó a correr. En su huida los policías pudieron observar que arrojaba un elemento en el patio de una vivienda. Luego, al llegar a la intersección de San Martín y Patagonia, fue detenido por la policía. Asimismo, los investigadores constataron que el elemento arrojado por el imputado era un arma de fuego de puño tipo revólver calibre22, de 9 balas. También se confirmó que en su interior el cargador estaba completo y en condiciones de inmediato uso.