Este jueves se llevó a cabo en el juzgado penal la audiencia de revisión de la prisión preventiva que pesa sobre el imputado N.M.M., acusado de abusar sexualmente de sus dos hijas menores de edad en la localidad de Camarones. La funcionaria de fiscalía, Macarena Murúa, y la asesora de menores Andrea Mac Garva solicitaron que se mantenga la medida de coerción por dos meses más, argumentando la gravedad del hecho, los elementos de convicción existentes y los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. La defensora pública María Cristina Sadino no planteó objeción al pedido.
Según la calificación provisoria del caso, el imputado habría cometido al menos cuatro hechos de abuso sexual simple y dos hechos de abuso sexual con acceso carnal contra una de sus hijas, y al menos dos hechos de abuso sexual simple y cinco hechos de abuso sexual con acceso carnal contra la otra.
Los delitos están agravados por ser cometidos por un ascendiente y aprovechando la situación de convivencia preexistente con las víctimas. Además, los hechos concurren en forma ideal con el delito de promoción de la corrupción de menores agravada por ser cometida por un ascendiente.
El juez penal Alejandro Soñis resolvió confirmar la prisión preventiva del imputado por el término de dos meses, considerando los argumentos expuestos por las partes. Asimismo, ordenó la prohibición de todo tipo de contacto del imputado con las víctimas, a raíz de que la madre de las mismas denunció que recibía llamadas telefónicas anónimas.
La investigación por abuso sexual intrafamiliar se inició en febrero pasado, cuando una de las hijas del imputado se presentó en la comisaría de Camarones y relató los hechos que venía sufriendo desde hacía varios años. La otra hija también fue entrevistada y confirmó los abusos por parte de su padre. Ambas fueron sometidas a pericias médicas y psicológicas que corroboraron sus testimonios. El imputado fue detenido el 23 de febrero y se le dictó la prisión preventiva por cuatro meses, que ahora fue prorrogada por dos meses más.
Fuente: MPF Comodoro Rivadavia