Sigue el acampe en la Universidad y hoy se realizará un festival

Un grupo de estudiantes universitarios y de escuelas secundarias protagoniza un acampe en el hall de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en reclamo del recorte presupuestario del Gobierno nacional a las casas de altos estudios y en apoyo al paro de docentes universitarios por demandas salariales. Hoy se realizará un festival para continuar visibilizando el reclamo. Mañana se desarrollará una nueva asamblea donde se decidirá cómo continuar con la lucha de la comunidad universitaria en Comodoro Rivadavia.

Tras el abrazo simbólico del viernes al mediodía por parte de la comunidad universitaria, los estudiantes celebraron una asamblea para acordar medidas de protesta contra el ajuste. Allí se decidió que no se tomaría el edificio de la sede central de Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que era una de las propuestas. También se resolvió que la comunidad universitaria se sumará a la marcha federal que se realizará el jueves en defensa de la educación pública y gratuita.

Sin embargo, el mismo viernes un grupo de estudiantes universitarios y de escuelas secundarias decidió comenzar un acampe en el hall de la casa de altos estudios para visibilizar a la ciudadanía el ajuste presupuestario que viven todas las universidades nacionales por parte del gobierno de Mauricio Macri.

En diálogo con El Patagónico, Serena Quinteros, vocera del grupo que acampa en la universidad, explicó ayer que la medida es de carácter pacífico y que se dejará pasar a los alumnos y docentes a cursar. “La idea es informar y visibilizar lo que está pasando en la universidad. Nada más que eso. No es una toma como se dijo en muchos lados. Acá se puede venir a cursar sin ningún tipo de problemas”, aseguró.

La propuesta también establece que los estudiantes realicen asambleas permanentemente para decidir cómo se continuará con el reclamo. Es por eso que ayer mantuvieron un encuentro con integrantes de la Asociación Docente Universitaria (ADU) para acercar las distintas posiciones. Desde ese gremio docente se instó a los profesores a acompañar a los estudiantes para continuar defendiendo la educación de calidad, pública y gratuita.

Asimismo, Quinteros manifestó que en los próximos días se espera que se continúen sumando más gremios a la convocatoria.

NO SE DEScARtA LA TOMA

La decisión de no tomar el edificio de la UNPSJB se basó en esperar la nueva propuesta salarial que recibiría mañana la confederación nacional de gremios docentes universitarios CONADU Histórica por parte del gobierno de Mauricio Macri. Pero desde los distintos sectores se anticipa que Nación no ofrecerá una “oferta superadora” al 10% que ya fijó por decreto para todo 2018, por lo que se estima que el conflicto se agravará aún más. En este marco, los estudiantes no descartan la posibilidad de impulsar nuevamente la toma del edificio como está ocurriendo en otras universidades del país.

“Queremos esperar hasta el lunes cuando se lleven a cabo las (negociaciones) paritarias (entre los gremios de docentes universitarios y el Gobierno nacional) y ahí decidir si se siguen con las medidas o no. El martes tenemos asamblea inter-claustros para poder decidir qué vamos a hacer y cuáles son las propuestas de los estudiantes. Lo que está fijo es que el jueves vamos a sumarnos a la Marcha Federal en Defensa de la Educación Pública y Gratuita”, detalló Quinteros.

Las propuestas continuarán hoy, a las 17, cuando se lleve a cabo un festival en defensa de la educación pública en la entrada del edificio universitario. Contará con la participación de diferentes artistas locales y al finalizar se realizará un compartir entre los presentes.

En este marco, Quinteros aseveró que se están recibiendo donaciones para poder continuar con la medida. Entre los elementos que se pueden acercar se encuentran alimentos, jugos, frutas, bolsas para dormir y frazadas. “La iniciativa es abierta a toda la comunidad. Cualquiera se puede sumar porque en definitiva es una lucha que nos une a todos”, consideró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico