Trabajos integrales para mejorar la calidad de vida

El Municipio mantiene el abordaje integral de los barrios. Luego de Don Bosco, los equipos se encuentran trabajando en el Abel Amaya.

El municipio de Comodoro Rivadavia lleva adelante tareas de desmalezamiento, trabajos de limpieza de canaletas en instituciones educativas, plazas y espacio públicos, a fin de aportar al mejoramiento del barrio. Se trata de una acción que se ejecuta con diferentes instituciones de la comunidad.

De este modo, se da continuidad al plan de intervención en los barrios en lo que respecta a limpieza y ordenamiento. Esta semana la Municipalidad, en coordinación con referentes barriales y autoridades de la institución de Nivel Inicial N° 424 del Abel Amaya, dio inicio al proyecto que incluye el desmalezamiento y dejar en condiciones las canaletas del jardín, como así también el mantenimiento de la plaza y el saneamiento de lugares de tránsito cotidiano de los vecinos del sector.

Es importante destacar que el operativo de abordaje incluye a la Unidad de Gestión Municipal (UGEM), a las subsecretarías de Economía Social y Ambiente y a Policía, entre otros actores.

LO PIDIERON EN EL BARRIO

En relación a las acciones ejecutadas, el subsecretario de Economía Social, Ricardo Fueyo, explicó que los referentes del Abel Amaya solicitaron buscar la forma de avanzar con el mejoramiento del barrio y específicamente con la institución de nivel inicial. “Fue un pedido de la vecinal que se intervenga en el sector y puntualmente en el exterior del jardín, entendiendo que se trata de la célula básica del barrio”, apuntó el funcionario.

“A partir del pedido del vecinalista García –dijo Fueyo-, surgió la idea de incorporar también la plaza de juegos y otros sectores en los que se concentraba mucha basura. Los trabajos, tanto en el jardín como en los diferentes espacios, se realizan con las cuadrillas de Economía Social y el personal de la UGEM que para nosotros es fundamental porque coordinan con Urbana para el levantamiento de los residuos. Articulamos con diferentes áreas e instituciones para concretar acciones que realmente el barrio necesita”.

En tanto, el presidente de la Asociación Vecinal de Abel Amaya, Roberto García, indicó que el proyecto de intervención en el barrio es una iniciativa en conjunto “para dejar en condiciones los espacios estratégicos del barrio como el jardín, la plaza, los juegos de los chicos. La idea es seguir avanzando, reparar los juegos, arreglar los cercos y seguir con el tema de medio ambiente para tratar de disminuir la basura”.

En este sentido, sostuvo que se ha realizado una reunión con la Guardia Ambiental del Municipio para ver si se pueden realizar talleres sobre el impacto de los residuos y su recolección.

“La idea es poder avanzar con los chicos en lo que respecta a educación medioambiental, luego incluir a los padres y también analizar el tema de los canastos. Queremos cambiarle la cara al barrio para que el vecino se sienta bien”.

Por otra parte, la directora del jardín N° 424, Marcela Haro, se mostró muy satisfecha por la limpieza del patio exterior de la institución, acción que se logró a través de un trabajo socio-comunitario y que definió como “muy importante” porque es un barrio que en tiempo de lluvias se ve muy afectado.

En la misma línea, comentó que “a partir de la gestión y la comunicación con la vecinal, se comenzó a elaborar el proyecto. Fue un trabajo en red que salió como se esperaba y aún mejor porque también surgió la posibilidad de plantear nuevos proyectos”.

Finalmente, adelantó que, debido a la experiencia positiva del trabajo en red, “se va a trabajar, por un lado, con la subsecretaría de Ambiente para poder concretar un proyecto de forestación en el jardín y, por otro, con la vecinal para realizar distintas propuestas a futuro”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico