Para el miércoles, jueves y viernes inclusive, el SMN, pronosticó tiempo inestable con probables precipitaciones. Las mínimas serán de 4 grados y la máxima de 8 °C.
TRES ALERTAS METEOROLOGICOS
El primero es por vientos intensos es para la zona cordillerana del noroeste de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y San Juan.
El viento será del sector oeste con velocidades estimadas entre 70 y 140 Km/h.
LLUVIAS PERSISTENES
El SMN también anunció un alerta para el sudeste de Chubut y el noroeste de Santa Cruz por lluvias y lloviznas persistentes, con un valor acumulado que podría alcanzar los 50 milímetros en forma localizada.
NEVADAS PERSISTENTES
El SMN emitió esta madrugada un alerta por nevadas persistentes en la zona cordillerana y sur de Chubut, del sur de Mendoza, oeste de Neuquén y Río Negro y norte de Santa Cruz.
El SMN informó que: "se prevé que sobre las zonas cordilleranas del área de cobertura, se desarrollen nevadas y chaparrones de nieve, algunos fuertes, que podrían persistir hasta el viernes".
El organismo meteorológico aclaró en su parte que "en las zonas más bajas de la región de influencia, se espera que las precipitaciones sean en forma de lluvias y lloviznas,pudiendo alcanzar de manera localizada, valores acumulados de 60 milímetros".
LOS BARRIOS DE LA PERIFERIA SE VISTIERON DE BLANCO
La lluvia primero y la nieve después cambiaron el paisaje de Comodoro Rivadavia entre la noche del domingo y la mañana de ayer. Los cerros quedaron cubiertos de blanco y la temperatura osciló en 5 grados de máxima.
Al despertar los comodorenses pudieron disfrutar de la belleza de los cerros vestidos de nieve. A pesar de que el Chenque se encuentra a poca distancia del mar también se cubrió de blanco. En todos los alrededores la nieve puso su adorno en matorrales silvestres, árboles, vehículos y hasta techos de casas.
Ante el paisaje de invierno muchas familias salieron por la tarde a pasear hacia los lugares donde se registró mayor acumulación de nieve, como los alrededores de Bella Vista Sur, Cordón Forestal y Diadema Argentina. Así, el Parque Eólico de Kilómetro 27 fue uno de los paseos donde en especial los niños disfrutaron y palparon con sus manos esa magia de la naturaleza.
Tampoco faltaron los tradicionales muñecos de nieve adornados y las guerras de bombitas de hielo.
La sonrisa y la felicidad de los chicos se anticipó al festejo del Día del Niño con la sola presencia del particular fenómeno climátcuo.
En la zona central del ejido, mientras tanto, sólo se registró caída de agua nieve.
Al despertar los comodorenses pudieron disfrutar de la belleza de los cerros vestidos de nieve. A pesar de que el Chenque se encuentra a poca distancia del mar también se cubrió de blanco. En todos los alrededores la nieve puso su adorno en matorrales silvestres, árboles, vehículos y hasta techos de casas.
Ante el paisaje de invierno muchas familias salieron por la tarde a pasear hacia los lugares donde se registró mayor acumulación de nieve, como los alrededores de Bella Vista Sur, Cordón Forestal y Diadema Argentina. Así, el Parque Eólico de Kilómetro 27 fue uno de los paseos donde en especial los niños disfrutaron y palparon con sus manos esa magia de la naturaleza.
Tampoco faltaron los tradicionales muñecos de nieve adornados y las guerras de bombitas de hielo.
La sonrisa y la felicidad de los chicos se anticipó al festejo del Día del Niño con la sola presencia del particular fenómeno climátcuo.
En la zona central del ejido, mientras tanto, sólo se registró caída de agua nieve.