La concentración previa se realizará en España, con base probable en Elche, a partir del 10 de noviembre. Desde allí, la delegación viajará a África el día 13 para el duelo en suelo angoleño. Luego del encuentro, parte del plantel será liberado, mientras que el resto continuará con entrenamientos en Alicante hasta el 18.
La gran incógnita ahora pasa por la lista de convocados, que será anunciada en los próximos días. Como es habitual, Lionel Messi encabezará al grupo, mientras se espera que Scaloni apueste nuevamente por una combinación entre experiencia y juventud.
Entre los posibles debutantes aparecen nombres como el lateral Julio Soler y el extremo Gianluca Prestianni, ambos con buenos antecedentes en el Mundial Sub 20. También suenan los juveniles Mastantuono y Nico Paz, quienes podrían sumar minutos en esta etapa de renovación progresiva.
Además, el cuerpo técnico sigue de cerca a varios talentos que se desempeñan en Europa. Valentín Barco y Joaquín Panichelli, en Racing de Estrasburgo, han despertado elogios por sus rendimientos. Panichelli, en particular, pelea por un lugar en la delantera con José Manuel López, del Palmeiras, gracias a su racha goleadora en la Serie A.
Quien no podrá estar es Ezequiel "Equi" Fernández, del Bayer Leverkusen, debido a una lesión de rodilla. Su ausencia abre más lugar para que nuevas piezas tomen protagonismo en el mediocampo.
Así, con la mirada puesta en nuevos desafíos internacionales, la Scaloneta se prepara para cerrar otro año de alto vuelo con una gira atípica, pero que servirá como laboratorio para probar nuevas alternativas y seguir proyectando el futuro del campeón del mundo.