Un crucifijo hallado en un allanamiento se convierte en la pista clave del crimen narco

La investigación por el homicidio de Mario Giannobile, encontrado muerto el 21 de octubre en la zona de esculturas de Playa Magagna, sumó un giro determinante. Un crucifijo de madera, perteneciente a la víctima, fue hallado en la vivienda de uno de los detenidos y se perfila como la prueba más comprometedora para los sospechosos.

El jefe del Área de Investigaciones de la Policía del Chubut, Juan Carrasco, confirmó este lunes que durante los operativos en Playa Unión y Trelew se realizaron siete allanamientos simultáneos, que derivaron en la detención de dos hombres y en la emisión de una orden de captura para un tercer implicado, actualmente prófugo.

“Desde el primer momento trabajamos con cámaras, entrevistas y análisis de movimientos para reconstruir las últimas horas de la víctima. Ese seguimiento nos permitió identificar a los sospechosos y solicitar las órdenes judiciales”, detalló Carrasco.

Durante los procedimientos, los investigadores secuestraron el celular de Giannobile y el crucifijo que, según sus familiares, él llevaba siempre consigo. “Era un objeto muy particular, se lo veía en todas las fotos. Lo encontramos en la casa de uno de los detenidos y será peritado por Criminalística. Es una pieza clave”, reveló el jefe policial.

Los estudios forenses confirmaron que Giannobile fue asesinado el 20 de octubre, un día antes de que su cuerpo fuera hallado. La autopsia determinó asfixia mecánica como causa de muerte, junto con tres golpes en la cabeza. Además, en uno de los domicilios allanados se hallaron manchas de sangre que podrían corresponder al lugar donde ocurrió el crimen.

También se incautaron restos de cocaína y equipos de filmación, que serán analizados para establecer si existía un vínculo directo con una red de narcotráfico. “No podemos afirmar aún que el móvil haya sido narco, pero la víctima tenía antecedentes en causas vinculadas a drogas”, aclaró Carrasco.

El operativo, coordinado entre las divisiones de Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Drogas Peligrosas, representa un avance clave en una causa que conmociona a la provincia. “Estamos frente a un trabajo de reconstrucción minucioso. Las pruebas obtenidas nos acercan a entender cómo y por qué lo mataron”, concluyó el jefe de Investigaciones.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico