Un "panazo" frente al Congreso de la Nación por el aumento de la harina

Mañana, cuando en la Cámara baja los bloques opositores intenten tratar nuevamente los tarifazos que aplicó el Gobierno nacional, los gremios de panaderos de Buenos Aires regalarán 5 mil kilos de pan frente al recinto legislativo. La iniciativa surgió por el aumento de la harina.

Un “panazo” realizarán los gremios panaderos de Buenos Aires frente al Congreso de la Nación. Será mañana cuando en la Cámara de Diputados los bloques opositores intenten tratar nuevamente los tarifazos que aplicó la administración de Mauricio Macri.

El objetivo es denunciar la baja en las ventas, los aumentos en las materias primas y en los servicios básicos. “No soportamos más”, reclamaron los panaderos en un video que el Centro de Industriales Panaderos del Oeste (Cipod) difundió a través de las redes para convocar a la protesta.

Según se informó, en el “panazo” del Congreso se regalarán 5 mil kilos de pan, emulando al “verdurazo” que realizaron productores de la agricultura familiar que piden por una ley de acceso a la tierra.

La iniciativa se impulsó ayer cuando algunas federaciones bonaerenses advirtieron sobre un nuevo aumento de la bolsa de harina. “Hay panaderías que tardan seis días para pagar la luz. A eso hay que sumarle el gas, el agua. Nosotros creemos que ya es un abuso indiscriminado para nuestro sector”, denunció el presidente de CIPOD, Rodolfo Silva, al confirmar la participación de su gremio en el “panazo”.

Silva, en diálogo con FM En Tránsito, precisó que las ventas en las panaderías cayeron un 70 por ciento, por la baja en el poder adquisitivo de los consumidores, lo que generó un efecto contraproducente: “Aumentaron mucho los precios pero bajamos la producción”.

El Cipod denunció que los aumentos en las tarifas alcanzaron el 1.490 por ciento en el servicio eléctrico, el 1.297 por ciento en el gas y el 996 por ciento en el agua, a lo que se le suman las subas “indiscriminadas” en las materias primas.

En ese punto, los panaderos indicaron que la bolsa de harina de 50 kilos tuvo un incremento del 50 por ciento entre enero y abril, o sea, pasó de 250 pesos a 500 aproximadamente.

OTRO AUMENTO

La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires adelantaron, en una nota del diario La Nación, una nueva suba en los próximos días, debido al incremento de las tarifas de servicios y la especulación de los molinos respecto del precio internacional del trigo.

En este sentido, Silva denunció el caso de Molino Cañuelas, empresa a la que “le dan préstamos millonarios para monopolizarse y hoy quiere venir hacia nuestro proveedores”, en referencia a los molineros pequeños.

En la actualidad, el precio del pan en Buenos Aires ronda entre los 40 y 55 pesos, cuando en enero se vendía a 36 pesos.

El gremio de panaderos del oeste del Conurbano confluirá en la protesta frente al Congreso luego de una asamblea de emergencia convocada la semana pasada en la que se analizaron las acciones a tomar para hacer frente a la crisis en el sector.

En la página oficial del CIPOD, se puede escuchar el testimonio directo de un panadero que lamenta: “Los impuestos, la luz, el gas, nos están matando esas cosas. Yo trabajo desde los 12 años en la panadería, se la dejaba un 30 por ciento al sucursalero, pero no se puede vender un pan a la calle a 50 o 60 pesos”. Y advirtió: “Ya no se puede más, yo, lamentablemente, tuve que sacar gente y estoy trabajando con mi hija. A veces, tengo unas ganas de llorar. Una solicitud, una marcha, algo hay que hacer. Una solución hay que buscarle urgente porque nos vamos a fundir todos”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico