Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn será sede del 6° Encuentro Latinoamericano de la Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales (RIAT), a desarrollarse en Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y una de las actividades paralelas, abierta para todo público, será un taller sobre ciudades inteligentes, coordinado por la doctora Susana Finquelievich.
El taller se denomina “Ciudad y Tecnologías Digitales: Navegando en el Futuro Urbano”. La propuesta se realizará el martes 10, de 15 a 18, en el Bingo Municipal de Puerto Madryn, ubicado en Belgrano 585.
La inscripción, de carácter gratuito, se realiza en https://apropiaciondetecnologias.com/encuentro2023. Para más información se puede contactar al mail [email protected].
TECNOLOGÍA Y VIDA URBANA
El taller tendrá una modalidad intensiva. Como introducción se realizará una presentación sobre la transformación digital en las ciudades, la discusión sobre cómo estas tecnologías están cambiando la vida urbana y se presentarán algunos ejemplos y sus beneficios.
Luego, se continuará con la presentación de tecnologías para mejorar las ciudades en aspectos como gestión urbana, movilidad, seguridad, sostenibilidad. Se analizarán casos exitosos y se les propondrá a los participantes hacer mejoras sobre sus respectivos casos.
Finalmente, se abordará turismo y tecnologías digitales, considerando aspectos como el turismo urbano y tecnologías digitales, la presentación de casos y debatiendo sobre preocupaciones, ventajas y desafíos.
Susana Finquelievich es arquitecta por la Universidad Nacional de Rosario tiene un posgrado en Planificación Urbana y Regional (Universidad Politécnica, Polonia), una maestría en Urbanismo (Universidad París VIII, Francia) y un doctorado en Ciencias Sociales (École des Hautes Études en Sciences Sociales, París).
Es Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Codirectora del Programa de Investigación en Sociedades de la Información, Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Directora del Equipo I-Polis del mismo programa. Autora y coautora de 22 libros sobre diversos aspectos de las Sociedades del Conocimiento. Docente en diversas universidades del país y del exterior.