Luego de la inspección el último viernes y encontrarse con una serie de "irregularidades", el secretario adjunto de UOCRA, Rubén Crespo, explicó esta mañana que miembros del gremio regresaron a la obra del supermercado de empresarios chinos para "reactivar la medida de acción directa".
El último viernes y tras la inspección que realizó el gremio con la colaboración de la secretaría de Trabajo, se había clausurado la obra y Crespo aseguró que hasta la fecha "no se respetaban los puntos que se les reclamó y la obra se dio de alta igual".
Vale recordar que el gremio de la UOCRA denunció que en dicha obra se habían detectado a seis obreros extranjeros trabajando en forma irregular y sin ningún tipo de documentación, llamativamente el martes la obra estaba nuevamente habilitada.
En esa oportunidad, Crespo sostuvo que desde el Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCCH) "fogonean a estos empresarios ´truchos´".
Por las irregularidades que presentaba la obra, además se sumaba el malestar "porque no hay ningún compañero de Comodoro, han dejado un baño en pésimas condiciones, sin dispenser de agua potable".
El dirigente agregó que "cuando se trata del SOUCCH habilitan la obra como pueden" y consideró que "es una falta de respeto la habilitación de una obra que no se debería haber habilitado".
UOCRA durante las primeras horas de este viernes llevó adelante el reclamo impidiendo el tránsito en calle San Martín. Luego de una hora de protesta se llegó a un acuerdo con los dueños de la obra y se garantizó la incorporación de operarios del gremio de la construcción.
Darío Lavín, miembro de la comisión directiva de UOCRA, junto con referentes de la secretaría de Trabajo regresaron a inspeccionar el lugar y expresó- en La Petrolera- que "hablamos con el encargado, el capataz y el dueño, que reconocieron que están en falta y van a tomar operarios nacidos y criados en Comodoro".
Este mediodía en la sede de la UOCRA señaló que habrá un encuentro con los propietarios, la comisión directiva del gremio y la delegación de Trabajo, donde "haremos una nota donde el dueño del supermercado se compromete a tomar gente de Comodoro Rivadavia, junto con los que estaban trabajando".