Willhuber ya es subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad 

La exdiputada asumió este miércoles al frente de un área orientada a jerarquizar y profundizar las acciones en materia de igualdad, inclusión y perspectiva de género. 

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, le tomó juramento este miércoles a la nueva subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad de la Provincia, Elba Willhuber. Tras su puesta en funciones, el mandatario valoró el compromiso y la vocación de la funcionaria –fue diputada provincial y es esposa de Rafael Williams-, y ponderó el “impecable trabajo en territorio que se hace hoy en busca de la igualdad de oportunidades”.

La designación de quien venía desempeñándose como directora de Diversidad y Género de la Provincia apunta a jerarquizar y acompañar los planes, proyectos y programas implementados en Chubut en materia de igualdad de derechos y oportunidades. Con ese objetivo, el año pasado el gobernador Arcioni decidió elevar en un 30% el presupuesto destinado al área para 2023.

En la ceremonia de asunción, el gobernador agradeció a la flamante subsecretaria “por seguir aportando y confiando en un área que para algunos ojos es poco visible”. Remarcó además “el trabajo de contención que se viene haciendo, encontrando y buscando la igualdad de derechos que tenemos que tener todos los argentinos y los chubutenses”.

Arcioni indicó que “vamos a tener a Elba y a todo su equipo trabajando, y para mí es un orgullo que asuma formalmente como subsecretaria, porque muchas veces trabajó ad honorem”.

Al respecto, Elba Willhuber señaló que el objetivo es “fortalecer la institucionalidad de las políticas de género y diversidad en nuestra la Provincia. Era absolutamente necesario, de aquí en más se podrá trabajar en forma trasversal con todos los organismos del Estado, entes autárquicos, Organizaciones civiles”. En ese sentido, agradeció “a los integrantes de la Mesa de Interpoderes que están presentes; con ellos venimos trabajando desde hace 7 años de forma continuada con todos los organismos del Estado”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico