Caleta Olivia (agencia)
Las expectativas de mañana están centradas en las internas que mantendrán los dos frentes políticos mayoritarios: Unión Para Vivir Mejor-Cambiemos y Partido Justicialista–Frente Para la Victoria (con sus respectivas denominaciones de listas).
En tanto, el resto de los partidos o alianzas buscará superar el 1,5 % de los votos que exige la ley electoral para para pasar a la segunda vuelta.
Para estas PASO hay 7 mil electores más que en las elecciones generales de 2015 y se habilitarán alrededor de 700 urnas en establecimientos educativos.
De ellas, 146 corresponden a Caleta Olivia y ya están resguardas desde el miércoles en la oficina del Correo Argentino para ser custodiadas a partir de hoy por personal del Ejército en 19 centros de votación.
Los 243.943 ciudadanos habilitados representan casi el 80% de la población de Santa Cruz que es una de las provincias con menos cantidad de electores en todo el país, junto con Tierra del Fuego, donde votarán 132.924 personas.
SEIS ESCAÑOS A RENOVAR
Santa Cruz renovará tres bancas de diputados (Eduardo Costa, Susana Toledo (ambos de la UCR) y Mauricio Gómez Bull (FPV) y tres de senadores (Alfredo Martínez de la UCR) y María Esther Labado y Virginia García (ambas del FPV).
En este contexto, la lucha interna estará centrada en los frentes electorales de UPVM-Cambiemos y en el del PJ-FPV. En el primero de ellos, para los cargos de senadores y diputados se enfrentarán la lista que encabezan Eduardo Costa y Roxana Reyes con la que lideran Carlos Alfonso Prades y Pablo Fadul, respectivamente.
En el ámbito del justicialismo la contienda la sostendrán las listas lideradas que Ana María Ianni y Juan Vázquez (por el FPV) con las que postulan también en primeros términos a Julio Gutiérrez y Claudio Silva (por el PJ ortodoxo).
Otras fuerzas políticas que presentan precandidatos para ambas cámaras del Congreso son Frente de Izquierda (representado por el Partido Obrero y con listas lideradas por Miguel del Plá y Omar Latini); la Izquierda al Frente por el Socialismo que propone a Emilio Poliak y a Gustavo Nauto; y el Movimiento Proyecto Sur que para ambos cargos encabeza el exgobernador Daniel Peralta y el exintendente de Pico Truncado, Osvaldo Pérez.
En tanto, las listas del Frente Renovador Auténtico están lideradas por José Blasiotto y Olga Reynoso y además se presenta con boleta única de precandidatos a diputados por la Lista 503 de Cambiemos, la que encabeza Sandro Levín.