Una decisión empresarial podría dejar sin empleo a 20 profesionales de enfermería en el aeropuerto Mosconi, quienes denuncian su reemplazo por trabajadores que estarán en situación de precariedad. La denuncia surge de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA).
"Estamos denunciando que hay gente que se queda sin trabajo en el aeropuerto porque hay una empresa contratista que maneja varios aeropuertos y no quiere trasladar los montos que nosotros conseguimos de aumento para los compañeros", dijo Armando Olmos, de ATSA Chubut, en diálogo con El Patagónico.
"La empresa local que tenía el servicio era EMEC, y EMEC al no contar con ese incremento (por parte de la empresa que tiene el convenio nacional y que la contrata en este aeropuerto) no le puede pagar a los compañeros. Nosotros conseguimos, tras mucho pelear, un incremento de 36 por ciento para este año. Ahora quieren traer otros trabajadores y les quieren pagar 12 mil pesos, cuando con nosotros sacan 21 mil pesos o más", señaló.
"No quieren que los nuevos trabajadores estén bajo el convenio colectivo de salud. Los compañeros van a ser monotributistas; no van a tener ART ni obra social, no van a tener nada; pierden. La empresa los va a usar a estos compañeros y los va a tirar por la borda", criticó Olmos en contacto con este diario.
"Queremos defender las fuentes laborales de Comodoro Rivadavia; ese es el principio, y que el convenio laboral se respete. Apuntamos a que se cumplan todos los requisitos; la empresa hasta ahora no se presentó y tiene que tener un médico, un chofer y una ambulancia. La empresa sólo vino a decirles a los compañeros que los iban a hacer monotributistas", agregó.
"Hoy al monotributista lo toman y mañana le dicen 'chau'. Y es injusto para todos los compañeros del sindicato que luchan", añadió.
Olmos indicó que hay 20 personas involucradas en esta situación y solicitaron que el intendente Carlos Linares tenga en cuenta este conflicto. Otro pedido es que la empresa que llegue tome gente de Comodoro Rivadavia; que sean trabajadores de la salud, profesionales y con seguridad laboral.
El único acercamiento que tuvieron desde ATSA con los responsables fue con Aeropuertos Argentina 2000 y con la administración del aeropuerto de Comodoro Rivadavia. Hay contratos que los determina Nación, les dijeron. Sin embargo el lunes decidirán como gremio las acciones a tomar.
- 20 agosto 2016