Al Mar reafirmó el potencial turístico de Comodoro

Se desarrolló este domingo el lanzamiento de la temporada náutica desde la Costanera. Distintas actividades de la mano de prestadores y emprendedores turísticos en desarrollo.

Organizado por la Municipalidad a través de Comodoro Turismo, Al Mar alcanzó una convocatoria masiva y exitosa bajo un clima ideal que permitió el disfrute de la comunidad aprovechando plenamente el potencial del mar. El evento es el resultado tangible de un largo proceso de las políticas de gestión enmarcadas en el Plan Pioneros 2030, que busca diversificar la matriz productiva de Comodoro a través del turismo.

La propuesta sirvió de plataforma para inaugurar oficialmente la temporada destacando dos logros institucionales fundamentales: la habilitación de paseos náuticos embarcados desde la Costanera céntrica y la aprobación del Registro Municipal de Emprendedores Turísticos. Este último constituye una herramienta clave para regular y profesionalizar a quienes ofrecen disciplinas en el mar, transformándolos en idóneos en este tipo de actividades a partir de capacitaciones en términos de seguridad y sostenibilidad, además de garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y la perspectiva turística.

Al respecto, el gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, expresó que la jornada “ayudó a consolidar la visión de una Costanera que ha cambiado para siempre, ofreciendo a la comunidad y a los posibles turistas un nuevo uso y disfrute de este espacio de cara al mar en una postal que consideramos única al pie de nuestro Cerro Chenque”.

Asimismo, agregó que Al Mar “fue creado hace un año como un concepto que apuesta al uso del mar en cada estación del año, demostrando que es un recurso que puede disfrutarse siempre más allá del clima. Es el fruto de un trabajo con la comunidad que históricamente dio la espalda al mar y que hoy lo abraza con una oferta de actividades acuáticas en crecimiento, impulsada por Comodoro Turismo y ejecutada por prestadores y emprendedores turísticos en desarrollo”.

Quienes se acercaron a la Costanera tuvieron la oportunidad de ver, contratar o disfrutar de una multiplicidad de propuestas y actividades como Stand Up Paddle (SUP) ; SUP + yoga, travesías de nado en aguas abiertas, remadas en kayak, bautismos de Buceo y snorkel con guía profesional, paseos náuticos embarcados para descubrir Comodoro desde el Mar, además de las propuestas en Costa que ofrecieron paseo de compras, patio gastronómico y música en vivo con distintos dj, demostrando la versatilidad del espacio costero céntrico como punto neurálgico de actividades.

TEMPORADA PRIMAVERA VERANO 2026

Por otra parte, Carrasco hizo referencia al lanzamiento de la temporada primavera verano 2026 con la continuidad de proyectos que buscarán la consolidación de Comodoro como destino turístico y con experiencias de mar en la Patagonia. Tenemos mucho para hacer en nuestro mar, nuestra tierra, nuestras áreas protegidas, con todo lo que vendrá con la ballena sei, acompañado de la gastronomía, las bondades de nuestro mar, la música y de la gente que siempre es fiel a todo lo que organizamos. Estamos felices de lo que viene, de lo que va a suceder de aquí en adelante, que implica impulsar a todos estos prestadores que buscan del turismo hacer una actividad económica”, concluyó el funcionario.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico