Alfredo Soto y Andrés Sosa ganaron en Panamá

Soto venció por nocáut técnico en el segundo round al local José Núñez y Sosa se impuso por puntos ante el venezolano Liborio Solís.

Los argentinos Alfredo Soto y Andrés Sosa salieron victoriosos este sábado en Panamá, al vencer al local José Núñez y al venezolano Liborio Solís, respectivamente.

Fue en dos de las peleas centrales del festival desarrollado en el Centro de Entrenamiento "Tierra de Campeones", de la capital panameña, en una producción de Sampson Boxing, Tello Box en asociación con Master Promotions.

"Coki" Soto (60,900 kg), de Medrano, Mendoza, obtuvo un resonante éxito al vencer por nocáut técnico en el segundo episodio al hasta este sábado invicto Núñez (61,100), considerado uno de los mayores prospectos del boxeo de Panamá, ganando el título Fedelatin ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), que estaba vacante.

El pupilo de Pablo Chacón se plantó con prepotencia en el ring panameño y buscó el duelo de entrada tratando de imponer su potencia a la que el canalero opuso velocidad y golpes punzantes, que igualmente no llegaron a inquietar a Soto, quien, en el segundo asalto, con una derecha recta, mandó al local a la lona por primera vez. No pasó ni medio minuto que el dueño de casa volvió a visitar el tapiz con una izquierda de la cual se levantó con dificultad para recibir a continuación un combo zurda-derecha que lo envió al piso por tercera ocasión obligando al referí local Gustavo Padilla a aplicar la regla de tres caídas y el KOT 2 automático.

Con este gran triunfo, el cuyano de 28 años, noveno en el ránking nacional ligero, subió su récord a 16-1, 11 KO, mientras que "El Magnífico" Núñez, zurdo de 26 años, quedó con 17-1-2, 7 KO.

Por su parte, "La Maquinita" Sosa (57,150 kg), de Junín, Buenos Aires, 29 años, extitular ecuménico (versión IBO), levantó su registro rentado a 18-3-0, 9 KO, superando con mucha autoridad al veterano venezolano, radicado en Panamá, Liborio Solis (58,500), excampeón mundial supermosca WBA en 2013.

Con su oficio y buen boxeo, Solís dominó los dos primeros asaltos del combate sorprendiendo al argentino con su jab y sus combinaciones, aunque fue cuestión de que Sosa calentara motores para que, basado en su fortaleza física y su buen gancho al cuerpo, fuera minando la resistencia del "vinotinto".

En el décimo y último round, con más firmeza que nunca, el bonaerense tuvo muy sentido a su rival, al que solo su gran absorción y guapeza, salvaron de una derrota categórica.

Las tarjetas del jurado marcaron el triunfo de Andrés Sosa por 99-91 (Alvarado), 97.93 (Soto) y 97-93 (Simmons).

El venezolano, de 43 años, aún con toda su experiencia de cinco peleas de campeonato del mundo, bajó su récord a 37-8-1, 18 KO.

Completó la cartelera de fondo, el duelo a 10 rounds, por el título Fedelatin WBA supergallo, que defendió con éxito el colombiano Leonardo Carrillo (20-1-1, 9 KO) al vencer por puntos, en veredicto unánime, al mexicano Luis Robles Pacheco (17-4, 9 KO).

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico