Caleta Olivia (agencia)
La iniciativa corresponde al diputado Carlos Santi (PJ-FPV) y en base a modificaciones que pueda sugerir la autoridad de aplicación (el CAP), se buscará prohibir por 12 meses la creación de “nuevas áreas naturales protegidas, reservas naturales provinciales y nacionales, estrictas, silvestres. parques, monumentos y otras áreas cuyas categorías están definidas en la Ley Provincial 3.466, en el Sistema Provincial de Áreas Protegidas y en el Sistema Nacional de Areas Protegidas”.
Esta prohibición –de aprobarse el proyecto- también se aplicará para la “celebración de cualquier tipo de acto administrativo que tenga por objeto la creación de nuevas áreas naturales protegidas –públicas o privadas– hasta que se disponga de inventario actualizado que releve la totalidad de los establecimientos agropecuarios, no agropecuarios y todos aquellos inmuebles y áreas públicas de la zona rural provincial”.
El informe suministrado por la oficina de prensa de la Legislatura añade que esta norma igualmente abarcará a “aquellas áreas que habiéndose creado por cualquier instrumento nacional, provincial o municipal, involucren al territorio provincial y que no cuenten con la correspondiente cesión de jurisdicción de esta Legislatura”.
Asimismo, se destaca que luego de realizado el inventario “la Autoridad de Aplicación deberá delinear un Plan de Desarrollo Estratégico que incluya a las unidades productivas afectadas, que priorice su ocupación y el poblamiento territorial y que potencie y reactive de manera integral y sustentable al sector agropecuario y agroindustrial provincial.