Anuncian competencia de natación en aguas del glaciar

La nueva edición de la Copa del Mundo de natación en aguas frías se disputará del 21 al 27 de agosto en las aguas del glaciar Perito Moreno, reeditándose un evento internacional que hace ocho años tuvo lugar ese mismo escenario.

La noticia fue dada a conocer por el portal digital Ahora Calafate, precisando que ya se cuenta con la autorización de la Administración de Parques Nacionales.

La realización de la “Winter Swimming World Cup” (Copa del Mundo de Natación de invierno), convoca a nadadoras/es de varios países del mundo donde se practica las especialidades en aguas abiertas y de bajas temperaturas.

“Este evento no solo atrae gran cantidad de competidores, sino que también posiciona a estos destinos (el PN Los Glaciares) como puntos donde se pueden desarrollar diversos tipos de actividades turísticas y generará un fuerte impacto positivo en las comunidades locales, como así también, en el desarrollo económico de los prestadores de” se especifica en la resolución 392/23 de APN.

El instrumento oficial al que accedió Ahora Calafate además declara de interés el evento y lo exceptúa de una prohibición estipulada por el Parque Nacional Los Glaciares desde 2017.

Es que el Artículo 1º de la Disposición Nº 141 del 10 de abril de aquel año prohibió “los baños de inmersión o cualquier actividad de natación, en el sitio denominado Bahía del Viento Norte, ubicada en el canal de los témpanos, Lago Argentino, salvo casos debidamente autorizados por esta Intendencia”.

El mismo medio recuerda que en competencias internacionales anteriores participaron nadadoras/es de unos 20 países, principalmente de Estonia, Letonia, Irlanda, Chile, República Checa, Rusia, Bélgica, U.S.A, Lituania, Inglaterra, Australia, Austria, Alemania, Finlandia, Brasil, Holanda, Israel y Dinamarca.

Uno de los principales impulsores de aquellos eventos y del próximo a realizarse es el nadador tucumano Matías Ola, que además encabeza la ONG Nadando Argentina.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico