Con un gol de Julián Alvarez, la vuelta de Leonel Messi en el segundo tiempo y el debut del juvenil Franco Mastantuono -de 17 años-, la Selección Argentina de fútbol le ganó a Chile por 1-0 y con ese resultado, dejó a La Roja al borde de la eliminación para el Mundial 2026.
El partido, que se jugó en el Estadio Nacional de Santiago, tuvo el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela, y con ese resultado, la Selección Albiceleste, actual campeona del mundo y bicampeona de América, se aseguró el primer puesto de la Eliminatoria.
Lionel Scaloni paró un equipo con algunas variantes. Nicolás Paz y Exequiel Palacios debutaron como titulares, además de que el “Cuti” Cristian Romero fue capitán por primera vez. Por una “decisión futbolística”, el pujatense mandó a Messi al banco, porque físicamente el rosarino llegó impecable desde Miami.
La Albiceleste no tuvo mayores inconvenientes para plantarse en terreno rival y manejar los tiempos en la primera parte. Tuvo la pelota y varias veces aprovechó los peligrosos huecos que dejaron los chilenos, que le permitieron tomar la iniciativa, principalmente, a Thiago Almada y a Paz.
No tardó mucho el equipo argentino en ponerse en ventaja. Cuando se cumplió el primer cuarto de hora, aprovechó la defensa adelantada de los dirigidos por el “Tigre” Gareca y comenzó una rápida transición, que dio inicio desde el fondo con un buen pase filtrado de Leonardo Balerdi -también titular por primera vez y de gran tarea-, y terminó con una precisa habilitación del propio Almada para Julián Álvarez, para que el infaltable goleador definiera con un toque sutil ante la salida del arquero Brayan Cortés.
A partir de la ventaja obtenida, Argentina no cambió mucho su plan, pero tampoco buscó atacar a un conjunto chileno que se vio claramente superado e intentó pararse algunos metros más adelante. Cuando filtró pases hacia adelante, la selección campeona del mundo generó más de un problema en el fondo local.
Rodrigo De Paul y Arturo Vidal protagonizaron un partido aparte. Constantemente se buscaron para generar encontronazos y fue justamente de esa manera que amonestaron al chileno: fue a destiempo a la marca contra el volante de Atlético de Madrid y le dejó un recuerdo en el tobillo izquierdo.
El conjunto bicampeón de América no pecó de ansioso. Aceleró cuando sintió que debía hacerlo ante los malos posicionamientos de los de Gareca, quienes sí sintieron el apuro de su gente y que, para peor, sufrieron el ingreso de Messi a los diez minutos del complemento, cuando reemplazó al volante de Como, Nicolás Paz, quien seguramente sea repescado por el club dueño de su pase, Real Madrid.
La desesperación por encontrarse con el empate, sin embargo, ayudó a la Roja a meterse en el área rival y al menos exigir a Emiliano “Dibu” Martínez, quien casi no había tenido trabajo, a excepción de un tiro de Alexis Sánchez desde afuera del área a los dos minutos de juego, luego de un error en la salida argentina y una buena presión local. Lucas Cepeda tuvo la más clara para Chile con un estupendo zurdazo que se estrelló con el travesaño tras un leve desvío del arquero de Aston Villa.
El ingreso de Messi tardó en tomar efecto. La presión y las embestidas chilenas hicieron difícil que el ‘Diez’ se adueñara del balón, aunque, como siempre, se inventó alguna pincelada para generar contraataques que finalmente no prosperaron. Recién después de unos diez minutos de haber entrado, el capitán tuvo una buena chance, cuando apareció por derecha en el área y sacó un buen remate al primer palo, que contuvo Cortés.
En un partido tornado chato, sin muchas emociones, debutó la joya de River, Franco Mastantuono. A la espera de lo que ocurra con su carrera (es casi un hecho que será jugador de Real Madrid), el atacante de 17 años se convirtió en el jugador más joven en debutar con la camiseta de la Selección Argentina en un partido oficial.
Aunque Chile, quizás, mereció empatar el encuentro, finalmente los tres puntos quedaron para los de celeste y blanco, que justificaron el resultado por el gran primer tiempo que exhibieron. El martes próximo recibirán a Colombia en el Mâs Monumental para cerrar esta doble fecha de Eliminatorias, y en septiembre serán los últimos dos partidos oficiales previos al Mundial, a menos que se confirme que la Finalísima con España se juegue en marzo. Serán ante Venezuela de local y Ecuador como visitante.