El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Edgardo Hompanera, solicitó ayer al gobierno provincial que agregue los 150 pesos que se les concedió a los docentes, a los 1200 que el resto de los gremios había acordado recibir como aumento al básico.
“Una vez más tenemos que lamentar la actitud del gobierno que, evidentemente, no fue sincero en la paritaria ya que dijo que lo que ofrecía era lo máximo que podía dar. Si luego aparecen 150 pesos para los docentes, cosa que nos parece muy bien, deben también llegar a todos los trabajadores”, dijo.
En diálogo con El Patagónico, el dirigente sindical adelantó la presentación de las notas, ante el ministro Coordinador de Gabinete, Marcial Paz, y el secretario de Trabajo, Gerardo Gaitán, que concretó luego del mediodía.
“Es una cuestión básica que el gobierno tiene que respondernos. El acuerdo fue firmado, con la aclaración de que el aumento era insuficiente, pero lo hicimos en el convencimiento de que era lo máximo que se ofrecía. Luego aparecen otros 150 pesos; es decir que no fueron sinceros ya que una vez más nos corrieron el arco”, completó.
“NO TIENEN
REPRESENTATIVIDAD”
Hompanera también fue consultado por la actitud asumida por el sector de Guillermo Quiroga, que en continuidad de la lucha interna por la conducción, decidió avanzar en tomas de edificios públicos, como el martes sucedió en Supervisión de Escuelas de kilómetro 3.
“Nos preocupa más esta discusión que volvemos a tener con el gobierno por una cuestión salarial, que lo que hagan Quiroga y Sergio Bellido, que no tienen representación alguna. Les guste o no, a nosotros nos eligieron los compañeros y estamos trabajando en función de ese mandato”, sentenció.
El titular de ATE remarcó que “durante dos años Quiroga firmó paritarias anuales en baja con (Víctor) Cisterna y (Pablo) Oca. Nosotros hicimos otra cosa. Nos pusimos firmes en la postura de los trabajadores y por eso conseguimos este aumento y el pase a planta de 1300 compañeros, que ellos nunca plantearon”.