"Banff Mountain Film Festival" llega a Comodoro Rivadavia

El festival de cine recorrerá diferentes ciudades del país, proyectando espectaculares films sobre deportes extremos, naturaleza y cultura de montaña. Con un renovado programa, el festival sigue creciendo y suma a la ciudad de Comodoro Rivadavia como nueva sede.

El sábado 1 y domingo 2 de octubre a las 20 horas en el Teatro Español se realizará el "Banff Mountain Film Festival World Tour", el festival de cine aventura del mundo más importante.

Al respecto, uno de los organizadores en Comodoro Rivadavia, Lucas Hernández explicó que este prestigioso evento desembarca por primera vez en la ciudad. El mismo consta de la proyección de una exclusiva selección de 17 cortos y películas documentales, provenientes de países como Estados Unidos, Suiza, Canadá, Sudáfrica, Austria y Francia, entre otros, que llevan a recorrer el mundo a través de exóticos paisajes, altas cumbres y culturas lejanas, junto a expediciones y deportistas extremos.

"Si vos vas el sábado, tranquilamente podés acercarte el domingo porque vas a ver cosas distintas. No se repiten los cortos", aclaró en diálogo con Radio Patagonia POP 90.3.

"La modalidad del encuentro es tipo reunión de amigos, en la recepción hay un intervalo donde vamos a ofrecer comida y bebida, las empresas que esponsorean van a mostrar sus productos. Es algo distinto para Comodoro porque no hay mucho para hacer fuera de lo convencional", dijo.

La semana que viene saldrán a la venta las entradas anticipadas en la boletería del Cine Teatro Español.

BANFF

HISTORIA DEL BANFF MOUNTAIN FILM FESTIVAL

El Banff Mountain Film Festival es un festival de cine que se realiza cada noviembre en el pequeño pueblo de Banff, estado de Alberta, en Canadá. En él se exhiben las mejores películas y videos que capturan el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura, y se premia la buena calidad cinematográfica, la actividad desarrollada, el fomento de la cultura de montaña, y el respeto al medio ambiente. Su creación data de 1976, cuando aproximadamente 450 personas se juntaron para mirar 10 películas. De allí en más, su convocatoria fue en aumento, tanto que en la actualidad el festival atrae una audiencia de más de 10 mil personas, con el fin de disfrutar más de 380 películas llegadas de todas partes del mundo. Los mejores films salen de gira, llegando a aproximadamente 400 comunidades y 40 países del mundo.

En Argentina, la Gira del Banff Mountain Film Festival se realizó por primera vez en 2001, organizada por la editorial Aver y Revista Aventura, y presentada por la Comisión de Turismo de Canadá, creciendo año tras año. En el 2002 incorporó por primera vez a la 3ª NOCHE, el Festival Nacional de Cine de Aventura, donde se exhiben las producciones más destacadas de nuestro país. Debido al éxito de la convocatoria, su realización siguió en ascenso hasta la actualidad, con el objetivo de fomentar el desarrollo de las artes audiovisuales entre los realizadores argentinos.

Hoy el Banff Mountain Film Festival World Tour llega a nuestro país a través de la empresa Aver, editorial de la Revista Aventura; es presentado por Jeep y The North Face; auspiciado por Assist Card Extreme y apoyado por la Embajada de Canadá en la Argentina, Glaciarium. Centro de Interpretación de Glaciares, y Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel. Gracias a estos sponsors, y en su 16ª edición, el evento crece en calidad y cantidad.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico