Un nuevo equipo perforador se podría sumar a la Cuenca del Golfo San Jorge. Así lo informó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila, tras destacar que el lunes se firmaría el acuerdo con Capsa.
En diálogo con La Voz del Sindicato, el dirigente gremial describió que el convenio establecerá la activación del equipo 373 de San Antonio Internacional desde el 21 de marzo hasta el 21 de septiembre de este año y que estará condicionado con la realidad que vive el país.
“Esto quiere decir que las cosas no han salido tan mal y hay que rescatarlo porque el día lunes seguramente estaremos formalizando el acuerdo para que ese perforador empieza a trabajar y podamos reafirmar un yacimiento tan maduro como el de Capsa, pero que realmente le va a poner toda la buena voluntad para intentar seguir manteniéndolo”, subrayó Avila.
En este sentido, el titular de petroleros de base valoró las gestiones que realizaron ante Nación para defender los puestos de trabajo. “Lo positivo de esto es que entre todos tratamos de encontrar una salida”, destacó.
Asimismo, el dirigente gremial se refirió a las negociaciones con Tecpetrol, que anunció la paralización de una parte de sus equipos en El Tordillo. “Con Tecpetrol tenemos una reunión bravísima que va a ser el día martes e iremos con todos los compañeros para tratar de sacar adelante este conflicto”, aseveró.
Y manifestó que se buscará un acuerdo con todas las operadoras de la región en busca de mantener la actividad. “Estamos en una situación compleja y difícil donde tenemos que entender que el mercado también participa en estas decisiones. Las inversiones van a Vaca Muerta porque el dinero se recupera más rápido. Ya no se piensa como se pensaba en los viejos tiempos donde solamente nosotros teníamos la responsabilidad de tener petróleo. Hoy somos la Capital de Petróleo, pero no significa que tengamos la mayor producción de petróleo. Hoy la tiene Vaca Muerta”, consideró Avila.