El pasado sábado, la misión liderada por el científico estadounidense William Cassidy descubrió un nuevo meteorito de importantes dimensiones en un campo cercano a la localidad de Gancedo y a unos tres kilómetros del límite con Santiago del Estero.
"Hoy descubrimos un nuevo meteorito multitonelada, un aporte más para la ciencia y el patrimonio natural de los chaqueños, muchas gracias a Alberto Korovaichuk y Municipalidad de Gancedo, bienvenido meteorito "Gancedo", escribió en su red social Carlos Cerruti, quien trabaja junto a Mario Vesconi, de la Asociación Chaqueña de Astronomía.
El hallazgo del cuerpo celeste, que tras muchos esfuerzos fue elevado a la superficie, provocó el júbilo de autoridades y pobladores de la localidad chaqueña. La que se apresta a vivir, el próximo fin de semana, la 12ª Fiesta Nacional del Meteorito.
Gancedo, el nombre del pueblo donde se produjo la caída ahora será reconocido a nivel mundial por tratarse de uno de los meteoritos más pesados en el mundo, el segundo en magnitud y peso. De este modo, Gancedo supera a la caída de "El Chaco" hallado recién en 1969 con un peso de 37 toneladas en la zona de campo de cielo a pocos kilómetros de la zona impactada esta fin de semana.
Tras ser subido por la pesada grúa al carretón - para ser trasladado a su pesaje - el meteorito fue paseado este domingo por las calles de la localidad del Sudoeste chaqueño ante la algarabía de los vecinos.