Comienza el ciclo Café Científico 2016
El miércoles 14 de setiembre comenzará el ciclo que tendrá lugar una vez al mes hasta fin de año. "La inteligencia artificial en la vida cotidiana" será la temática del primer encuentro, a cargo del doctor Martín Bilbao, con el acompañamiento de la magíster Silvia Martínez, como moderadora.
Investigadores de distintos campos de la ciencia abordarán variadas temáticas de una forma accesible para la comunidad en un ambiente distendido en el que los participantes podrán hacer preguntas y conversar abiertamente con los especialistas.
Así serán los Café Científico 2016, que se realizarán en el marco del Programa de Arte y Ciencia del Museo Nacional del Petróleo dependiente de la UNPSJB (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco), co-organizado por el museo y el Programa Radial Café Científico que se transmite por Radio Universidad.
El miércoles 14 se desarrollará la primera jornada de estos encuentros que se realizarán una vez al mes hasta fin de año. El tema será "La inteligencia artificial en la vida cotidiana", a cargo del doctor Martín Bilbao, profesor e investigador docente y fundador del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial, que cuenta con 17 integrantes y varios proyectos de investigación vinculados a urbes y ciudades inteligentes, realidad virtual, aumentada y representativa, aplicación de Inteligencia Cognitiva a personas con capacidades diferentes, entornos educativos inteligentes e Impresoras 3D y diseño de prótesis
Bilbao estará acompañado por la magíster Silvia Martínez. La comunicadora social y comunicadora científica -por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)-, quien conduce el Programa Radial Café Científico en Radio Universidad, actuará como moderadora.
Las entradas para participar del café se pueden obtener en el Museo Nacional del Petróleo, avenida San Lorenzo 250, barrio General Mosconi, de martes a viernes de 9 a 17; y sábado de 15 a 18. Los cupos son limitados.
Fuente: