Comodoro se prepara para organizar las 1ras Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica

El encuentro se realizará el 3 y 4 de noviembre bajo el lema "Nuevos Escenarios, Nuevos Desafíos". Comprenderá conferencias y disertaciones de especialistas de la región e invitados de otros puntos del país.
Las primeras Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica se desarrollarán el 3 y 4 de noviembre en esta ciudad y será organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría del Golfo San Jorge, que es filial de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Por primera vez será anfitriona de la convocatoria en sus 44 años de existencia.
El encuentro fue declarado de interés en los gobiernos de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego como también en los municipios de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El lema de la convocatoria es "Nuevos Escenarios, Nuevos Desafíos". Durante dos días de trabajo intensivo comprenderá mesas redondas, conferencias, presentación de trabajos libres y charlas a la comunidad. También se montarán stands en los salones y sesiones simultáneas en el Salón Patagonia del Hotel Austral.
Las dos conferencias se desarrollarán en el auditorio de la Fundación OSDE, abiertas para toda la comunidad. Una de ellas estará relacionada con las nuevas tecnologías y la influencia sobre el niño y la familia. La otra, a cargo de dos especialistas, referida al niño y el deporte.
A la vez, el temario científico abordará temas como alimentación, problema y prevención en el equipo de salud, detección temprana de los problemas de desarrollo, la bronquiolitis y su impacto regional, manejo inicial del paciente politraumatizado, entre otros.
En cuanto a los ejes de abordaje de parte de los médicos que tendrán a su cargo las ponencias, serán temas como adolescencia, lesiones no intencionales, alimentación y salud, niño y deporte, problemas de desarrollo, tecnologías de informática y comunicación, neonatología, cuidados intensivos, enfermedades respiratorias y enfermedades no transmisibles.
Las actividades contarán con disertantes como el neonatólogo, Jorge Cabana; la especialista en Medioambiente, Stella Maris Gil; el terapista infantil, Rodolfo Moreno; los especialistas en Medicina del Deporte Infanto Juvenil, Daniel Pacheco y Juliana Pochetti; el webmaster del Hospital Gutiérrez, Guillermo Goldfard; el especialista en Informática, Alfredo Almerares; el especialista en Desarrollo Infantil, Ronaldo Kremenchusky; la psicoanalista infantil, Norma Manavella; la titular de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Chubut, Dévora Flores Sahagun; la especialista en Toxicología, Marcela Regnando; la ginecóloga Infanto Juvenil, Florencia Kiguel y el especialista en Ortopedia y Traumatología Infantil, José Turpin.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico