Conflicto en el Puerto y contrapunto entre UOCRA y Provincia

La movilización sindical generó la reacción del gobernador Torres, quien anticipó que vendrá este martes a Comodoro para solucionar el conflicto.

“No vamos a permitir bajo ningún punto de vista que se pare una obra tan importante, ni que se ponga en riesgo el trabajo del puerto”, afirmó este lunes el gobernador de Chubut.

Asimismo, en declaraciones a Radiovisión, Ignacio Torres recordó que “nos costó muchísimo generar las condiciones para que sea rentable y que venga un privado a invertir; no podemos permitir que un conflicto entre gremios lo frene todo”.

Su reacción se motivó en la movilización de este lunes de afiliados al gremio de la construcción, UOCRA, quienes afirman que la empresa encargada de la obra no emplea mano de obra local, tal como se había convenido.

“La empresa quiere tener a la gente encuadrada en el convenio de Navales y nosotros pedimos que estén dentro de UOCRA”, sostuvo Walter Godoy, referente del gremio.

En declaraciones a La Petrolera, el dirigente señaló que, a pesar de varias audiencias con participación de representantes empresariales llegados desde Buenos Aires, “la empresa mantiene su postura. Por eso, al terminar la conciliación, se liberan las partes y nos manifestamos pacíficamente, con el tránsito totalmente liberado. Solo estamos a la vera de las calles para que el reclamo sea visible”.

Tras reunirse con la administradora del Puerto, Digna Hernando, el sindicalista pidió la intervención del secretario de Trabajo de la Provincia, Nicolás Zarate.

“Lo que queremos es que la gente de Comodoro tenga su puesto de laburo dentro del astillero. Es una obra muy importante que acompañamos desde el principio”, aclaró.

“Antes del inicio de la obra venía todo bien, pero después trajeron personal de otra localidad. Hay gente de Comodoro, pero no está encuadrada en UOCRA. Nosotros lo que queríamos era justamente sacar gente de nuestra bolsa de trabajo y que puedan llevar un salario a su casa”, apuntó Godoy.

“NI APRIETES NI PATOTEROS”

Antes de hacerse presente en Comodoro, Torres señaló que ya notificaron a la Secretaría de Trabajo de la Nación y que la Provincia conformará una comisión para verificar qué tareas corresponden a cada gremio, por lo que “si se trata de una obra civil, interviene la UOCRA; pero hay trabajos específicos que pertenecen a otros sindicatos”.

Torres acotó: “Comodoro no tiene dueños; no necesita aprietes ni patoteros; necesita trabajo. No vamos a permitir maniobras extorsivas porque son un delito, y quien cometa un delito deberá hacerse cargo”.

En este contexto, le envió un mensaje al dirigente gremial Raúl Silva y pidió que “espere a que mañana pongamos blanco sobre negro qué corresponde a cada gremio; no generemos situaciones que después sean difíciles de acomodar”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico