Contradicciones por el Centro de Control de Tránsito Aéreo

La empresa de capitales mixtos EANA pretende cerrar el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Comodoro Rivadavia y trasladarlo a Córdoba en otra política de ajuste y recorte laboral, a tono con los tiempos que corren. Sin embargo, desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación aseguran que hoy se necesita mayor personal y piden que se declare la emergencia para el sector. La paradoja es que todo esto sucede a pocos meses de que el Gobierno nacional otorgó nuevas rutas áreas y con un aumento gradual de la cantidad de pasajeros transportados y la cantidad de vuelos que circulan por la Patagonia.
Solo en Comodoro Rivadavia aumentaron en 20.000 los pasajeros que utilizaron vuelos de cabotaje entre enero de 2015 y julio 2017. Y si se analizan los datos de todos los aeropuertos de la Patagonia, el incremento supera ampliamente las 100.000 personas.
Así lo indican los propios datos de la Empresa Aérea de Navegación Argentina (EANA), encargada del servicio del control aéreo en la región que en mayo anticipó su interés de cerrar el Centro de Control Aéreo Comodoro Rivadavia y trasladarlo a Córdoba, en un intento de ajuste que afectará a su planta laboral.
Desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) aseguran que la intención de la empresa es reducir costos, principalmente por la diferencia de sueldos que existen entre la Patagonia y el centro del país. Y rechazan en forma contundente el posible traslado del centro, ya que esa decisión impactaría en la forma en que se controla el espacio aéreo, pese a su constante crecimiento en la región.
Una fuente consultada fue contundente al referirse a un posible traslado del centro.
"Así se quieran pasar todos los empleados. Así les pagarán 1.000.000 de dólares, el gremio requiere que no se modifique o se cierre el Centro de Control de Comodoro. Los otros Centros de Control tampoco están bien; los servicios de control aéreo tienen problemas en todos lados, incluso en Córdoba, y Comodoro tiene la tecnología más avanzada del país", señalaron desde el gremio.
"Tal es así que hay un radar que puede ser operado por muy pocos controladores porque la gente no está capacitada. Es tal el déficit de personal que tienen que estar controlando instructores en vez de poder habilitar el control radar", agregó la misma fuente.

INCERTIDUMBRE SOBRE
LO QUE SUCEDERA
Desde el gremio aseguran que la falta de personal es una problemática a nivel nacional y por esa razón ratifican el pedido que vienen realizando al Ministerio de Transporte: declarar la emergencia para el sector.
Es que a la falta de personal se suma el incremento de las rutas aéreas, luego de las licitaciones que realizó el Gobierno nacional para la llegada de los vuelos low cost.
Por otro lado, fuentes del Centro de Control aseguraron que luego del anuncio de EANA y el pedido a los empleados para que tomen una decisión sobre su futuro, quedó todo prácticamente paralizado y no volvieron a tener novedades al respecto.
Desde el gremio, en cambio, sí confirmaron que llegó personal desde Córdoba para habilitarse en el Centro de Control de Comodoro y además cuestionaron que mientras se anuncia el cierre de la dependencia local, la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) a través del CIPE lanzó un curso para la formación de nuevos controladores, un verdadero territorio de contradicciones para el Estado.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico