A pocas horas del paro nacional de mujeres que movilizó la violación seguida de muerte de la joven marplatense, Lucía Pérez de tan solo 16 años, en la ciudad petrolera confirmaron la adhesión al paro la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Regional Sur de Atech, el Sindicato de Prensa de Comodoro (SIPRENCR), la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma.
La Multisectorial de Mujeres, el Centro de Estudiantes de Humanidades y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco son otros espacios que anunciaron su adhesión a la paralización y ruidazo previsto entre 13 y 14 horas en hogares, aulas y lugares de trabajo, bajo el lema "vivas nos queremos".
Los trabajadores cuentan con el aval para la protesta y están eximidos de sus tareas en el horario mencionado. En tanto, los alumnos, sólo en el caso de la Facultad de Humanidades podrán disponer del tiempo de acuerdo al criterio de cada docente.
En pos de exigir que se sancione la Ley de Emergencia de Género con su correlato provincial y municipal, que se cumpla con la educación sexual integral y aborto gratuito, libre y seguro se convocó además a partir de las 17 horas a una concentración en la plaza Kompuchewe.
Se invita a las mujeres a asistir vestidas de negro con siluetas de cartón, quien disponga para representar a las mujeres y niñas que perdieron su vida en mano de violentos.