El asesino que murió y volvió a la vida como vengador

Una película de ciencia ficción y superhéroes será el estreno de la semana en el Cine Coliseo. Se trata de Bloodshot, dirigida por Dave Wilson y protagonizada por Vin Diesel, Eiza González, Sam Eughan, Toby Kebbell, Guy Pearce y Lamorne Morris.

Desde el jueves 12 de marzo, estrenándose en simultáneo en todo el país, se exhibe el film dirigido por Dave Wilson que adapta el exitoso cómic de Valiant, con Vin Diesel en el papel de Ray Garrison, un peligroso asesino a sueldo que es asesinado junto a su mujer por gente de la mafia.

No obstante, su cuerpo es recuperado por el mismo FBI y un grupo secreto de científicos: Rising Spirit Technologies. Estos científicos le inyectan una innovadora nanotecnología que hace que sea capaz de volver a la vida.

Pero esa no es la única novedad. De manera inesperada vuelve a la vida como un ser prácticamente invencible, convirtiéndose en toda una máquina biotecnológica superhumana capaz de matar a cualquier objetivo que se proponga.

Sin un solo recuerdo de su vida anterior, ahora el protagonista posee una fuerza sobrehumana y una importante habilidad de autoregeneración. Sin embargo, Ray Garrison tratará de averiguar quién es en realidad y lo que llegó a ser un día.

DOSIS DE MELANCOLIA

Siendo esta la primera adaptación de un producto de Valiant Cómics, Dave Wilson no ha vacilado en señalar el modo en que este personaje se distingue de otros papeles de Vin Diesel en el pasado. Primero hay que notar que al tratarse de una empresa independiente, la naturaleza de la historia del cómic (y por tanto de la película) es mucho más melancólica, en vista de que es la historia de un soldado regenerado con partes robóticas tras la muerte de su esposa y con una misión de venganza.

El director, que comparte formación con el responsable de la adaptación del cómic de Marvel, Tim Miller, asegura que “Bloodshot” es un poco más sincera que el tipo de aspectos cómicos de “Deadpool”, refiriéndose a que no hay una presencia tan determinante de la comicidad como el antihéroe de Marvel.

Respecto al interés de Diesel por este personaje, Wilson afirma que tuvo que ver con el entusiasmo de su familia respecto al héroe más que al interés propio de Diesel. En específico, el gusto del hijo de Vin Diesel por el arte conceptual con el que Sony propuso el papel al actor: “Teníamos el arte llenando las paredes, los cómics en las mesas de café, estatuas y stands. Era como una mini convención. Su hijo estaba intrigado por todo ese arte. Vin, obviamente, tenía sus propias preguntas pero estaba como atrapado viendo a su hijo de nueve años enamorándose del universo de Bloodshot”.

Asimismo, la vulnerabilidad del personaje, que le permitía variar la imagen de héroes que ha interpretado antes, llamó la atención del actor.

Respecto a la trama, Wilson aclara que lo fundamental que hay que saber se presentó en el trailer, a pesar de que algunos criticaron que quizá se daba demasiados detalles respecto a la narrativa del cómic. Sin embargo, reitera que es un buen punto de partido y que no es nada que quienes conocen al personaje saben ya, ni nada más allá de lo que se necesita para valorar esta historia que trata, nos adelanta sobre “la ilusión de la elección en un mundo tecnológicamente avanzado”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico