Con la sanción de la Ordenanza Nº 2417/18, el Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly aprobó por unanimidad el viernes el Ofrecimiento Público Nº 01/2018 que prevé la venta de siete lotes de afectación específica para uso residencial ubicados en el Barrio Tierra Joven, dentro del ejido de Rada Tilly.
El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Tierras, es quien formalizará el llamado al Ofrecimiento Público y fijará en los próximos días, los plazos de venta de los Pliegos con las bases y condiciones que regirán el mismo.
“Algo que vale la pena destacar es que una vez concluida la venta de los lotes, el Ejecutivo Municipal afectará esos fondos para la construcción de espacios verdes que estarán ubicados dentro de la misma urbanización”, resaltó el concejal Fernando Díaz Vega.
En este caso particular, para la preadjudicación, los terrenos saldrán a la venta con un precio base de 2.100 pesos por metro cuadrado y la evaluación de la adjudicación a cargo de la Comisión de Adjudicación, Venta y Concesión de Tierras FIscales será efectuada teniendo en cuenta la mejor oferta económica presentada.
“Además siguiendo con el espíritu de este Concejo Deliberante y del Ejecutivo Municipal, que es priorizar a quienes viven en Rada Tilly y tienen más antigüedad a los efectos de generar un arraigo de los jóvenes en su tierra, este Ofrecimiento establece un mecanismo que beneficia a los oferentes que puedan acreditar residencia en la ciudad”, agregó el concejal Díaz Vega.
Siguiendo con la política de tierras para residentes que emprende el municipio, si bien el Ofrecimiento Público de Tierras no exigirá residencia en Rada Tilly como condición para participar, quienes residan efectivamente en la ciudad tendrán un plus que los beneficiará con un incremento del 2% en su oferta económica a los fines de la evaluación de la oferta (en caso de que acrediten una residencia mínima entre 1 y 5 años); mientras que quienes demuestren una residencia superior sumarán un 1% más por cada año de residencia acreditado que se adicionará al 2% anterior, con un límite máximo del 10%.
“Es importante destacar que el destino de los lotes es residencial con las restricciones de subdivisión y afectación de propiedad horizontal para la construcción de una casa unifamiliar”, expresó la concejal Mariel Peralta.
“También dentro del Ofrecimiento Público una de las condiciones que deben cumplir tanto los oferentes como sus cónyuges o convivientes, es no contar y no ser titulares de inmuebles no sólo en la ciudad de Rada Tilly sino en toda la provincia del Chubut y esto se debe a la necesidad de dar prioridad a quienes hoy todavía no cuentan con su casa propia”´, indicó.