El Dalái Lama cumple 90 años y define la hoja de ruta para su sucesión

El Dalái Lama, Tenzin Gyatso, celebró hoy el inicio de las festividades por su 90º cumpleaños con un mensaje contundente sobre el futuro de su sucesión.

Desde su residencia en el exilio, al norte de la India, el líder espiritual reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo tibetano y adelantó que se establecerá un proceso para designar a su sucesor, asegurando que China no tendrá injerencia en esta decisión crucial.

Miles de fieles y seguidores de todo el mundo se congregaron en McLeod Ganj para acompañar al Dalái Lama, quien, vestido con su característica túnica roja y amarilla, les transmitió un mensaje de fortaleza y dedicación. "Tengo 90 años, pero todavía gozo de buena salud. Mientras pueda, seguiré dedicando mis esfuerzos al bienestar de los demás", expresó, recordando su compromiso inquebrantable.

Un futuro en el "mundo libre"

El anuncio más esperado se dará el miércoles, cuando el Dalái Lama revele en detalle el marco para la continuidad de la institución que lidera. Sin embargo, ya adelantó que su sucesor nacerá "en el mundo libre", descartando de plano cualquier intento del gobierno chino de imponer un líder. Esta postura es clave para la comunidad tibetana en el exilio, dada la preocupación de que Pekín, que controla el Tíbet desde 1950, intente designar a un Dalái Lama afín a sus intereses, como ocurrió en 1995 con el secuestro del Panchen Lama.

Aunque en 2011 el Dalái Lama renunció a su autoridad política, transfiriéndola a un gobierno democrático en el exilio, sigue siendo la figura emblemática de la resistencia tibetana. Su serenidad y sabiduría continúan inspirando a sus seguidores, quienes lo veneran como el "protector de la Tierra de las Nieves".

La discusión sobre si será el último en la línea de reencarnaciones ha surgido en años recientes, pero muchos tibetanos desean fervientemente que la tradición continúe. "El ciclo de reencarnación debe seguir", afirmó Sakina Batt, una exfuncionaria de Nepal, enfatizando que la unidad y fortaleza del pueblo tibetano son esenciales para su futuro.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico