La audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Cristian Etcheverría Matos (23), se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal, Martín Cosmaro. La Fiscalía estuvo presidida por funcionaria Andrea Serer, mientras que el detenido fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga.
En ese marco, la acusadora pública pidió que se declarara la legalidad de detención en virtud de que fue realizada en flagrancia. También solicitó que se formalice la apertura de investigación preparatoria por el delito daño, cuatro hechos en concurso real y resistencia a la autoridad, en calidad de autor.
Ello, por el incidente que tuvo lugar el miércoles a las 8:25 cuando el imputado, de nacionalidad paraguaya, arremetió a patadas y golpes de puño contra la persiana de la agencia de quiniela que está ubicada en inmediaciones de avenida Kennedy y Scalabrini Ortiz, tras lo cual rompió el parabrisas de un auto estacionado, luego hizo lo mismo con la luneta de otro auto estacionado y también contra otro parabrisas.
En un estado euforia el imputado se abalanzó contra otro automóvil Toyota Corola y también rompió su parabrisas. Todo ello motivó que los vecinos pusieran en alerta a la policía y al lugar llegaron efectivos de la Seccional Quinta para detenerlo con la fuerza de varios. No obstante el joven se resistió a patadas y golpes de puño, e incluso intentó morder a los policías.
En cuanto al plazo de investigación, la funcionaria solicitó el máximo de seis meses y no pidió medida de coerción en razón de tratarse de un delito excarcelable.
Mientras, el defensor no objetó la calificación, ni la detención y solicitó la libertad de su pupilo, proponiéndole al juez la realización de una nueva audiencia para que se aplique una solución alternativa del conflicto.
Tras escuchar a la Fiscalía y la Defensa Pública, el juez resolvió formalizar la apertura de investigación en contra de Etcheverría Matos por el incidente y la calificación legal escogida por la funcionaria de fiscalía, dándolo por anoticiado de los mismos y por asegurada su defensa técnica. La investigación la fijó en seis meses y ordenó que se evalúen los costos de los daños ocasionados para analizar si prospera o no una solución alternativa al conflicto, como puede ser la reparación económica.